-
nacimiento: 360 d. c, Alejandría, Egipto
falleció: marzo de 415 d. C
se destaco en los ámbitos de las matemáticas y la astronomía.
su obra mas importante es Ptolomeo. confeccionó un planisferio celeste gracias a un astrolabio, y también inventó un hidroscopio para pesar líquidos. -
nació: el 5 de enero de 1723, Palacio del Luxemburgo, París, Francia
falleció: 6 de diciembre de 1788
creó un catálogos de las estrellas que eran útiles por el porvenir de astronomía. También calculó la efemérides del Sol, la Luna y los planetas. -
nació: un 16 de marzo de 1750
falleció: 9 de enero de 1848 Descubrió ocho cometas, tres nebulosas, 14 objetos del espacio profundo y elaboró varios catálogos. -
nació: un 1 de agosto1818
falleció: 28 de junio de1889
Colaboró con el Observatorio Naval norteamericano, calculando tablas sobre la posición de Venus y un cráter en la Luna lleva su nombre. -
nació: 15 de mayo de 1857, Dundee, Reino Unido
falleció: 21 de mayo de 1911
Descubrió10 novas, 59 nebulosas gaseosas, la nebulosa Cabeza de Caballo y más de 300 estrellas variables. -
nació: 11 de diciembre de 1863, Dover, Delaware, Estados Unidos
falleció: 13 de abril de 1941
Determinó y clasificó los espectros de más de 225.000 estrellas -
nació: 4 de julio de 1868, Lancaster, Massachusetts, Estados Unidos
falleció: 12 de diciembre de 1921
Su trabajo abrió el camino para conocer el tamaño de nuestra galaxia y la escala del Universo, también descubrió la
relación periodo-luminosidad. -
nació: 10 de mayo de 1900, Wendover, Reino Unido
falleció: 7 de diciembre de 1979
demostró que el hidrógeno es el principal componente de las
estrellas. -
nació: 30 de enero de 1911, Ortakoy
fallecio:1 de agosto de 1999
Descubrió 20 cúmulos abiertos y 3 cúmulos globulares, y trabajó en las primeras explicaciones sobre la estructura espiral de las galaxias. -
nació: 23 de julio de 1928, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos
falleció: 25 de diciembre de 2016
descubrió la existencia de la materia oscura para resolver el problema de la rotación de galaxias y determinar que más del 90% del universo está compuesto por esta sustancia.