-
La primera Muestra de Comunicación Digital inició con la integración del diseño web y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para crear los primeros Proyectos de Comunicación Digital (PCD). La Muestra exhibió 25 PCDs y se realizó en la primera planta de la biblioteca Luis Beltrán Prieto Figueroa, especificamente en la Sala de Computación.
-
Tras la primera experiencia evolucionaron ciertos aspectos organizativos transfiriéndose a responsabilidad y el compromiso a los alumnos para la realización del evento. La Muestra pasa a desarrollarse tanto en la Sala de Computación como en el área de lectura de la biblioteca, y comienza a ser autogestionada por los estudiantes. Además, se incluyeron certificados de extensión y la premiación a los tres mejores Proyectos.
-
Con la presentación de 32 novedosos proyectos, la Escuela de Comunicación Social de la ULA Táchira desarrolló la II Muestra de Periodismo Digital (La Nación B-10). Logros obtenidos:
-Formación de "webmásters" de sitios oficiales de universidades
-Jóvenes freelance se desempeñan como ciberperiodistas. -
La evaluación del contenido informativo aún no era muy exigente, en principio los trabajos eran más sencillos y no se prestaba demasiada atención a los contenidos ciberperiodísticos, más bien se daba importancia a que el trabajo quedara visualmente agradable y lograra un diseño estético, luego esa visión cambió. A partir de esta Muestra los trabajos poseen mayor potencial periodístico.
-
Cuatro años más tarde, por primera vez la ejecución de la Muestra se puso en riesgo. Meses previos a noviembre de 2007, Venezuela estaba inmersa en una serie de protestas y asonadas de periodistas, estudiantes y demás sectores de la oposición al gobierno del presidente Hugo Chávez por el fin de la concesión al canal venezolano Radio Caracas Televisión (RCTV). Sin embargo, la Muestra logró llevarse a cabo y ha sido una de las mejores ediciones.
-
Este jueves fue inaugurada oficialmente la cuarta edición de la Muestra de Comunicación Digital donde unos 70 estudiantes del cuarto año de la carrera de Comunicación Social, presentaron proyectos de alta calidad, en diversos temas de interés social en formato de páginas web (La Nación, C-5).
-
-
Durante dos días se desarrollará en la Universidad de Los Andes Táchira, la VI Muestra de Comunicación Digital. Evento anual promovido y organizado desde la cátedra de Periodismo Digital perteneciente al cuarto año de los estudios de Comunicación Social y cuyo objetivo es divulgar el talento y competencias de los estudiantes en el diseño de publicaciones digitales mediante la exhibición de los proyectos de Comunicación Digital (PCD) realizados durante el año en curso (Diario de Los Andes, p. 17)
-
la sexta Muestra exaltó la labor ejercida por los estudiantes y docentes durante los primeros seis años recorridos en la formación de ciberperiodistas, los proyectos exhibidos ese año reiteran el esfuerzo y la calidad de los trabajos ceñidos por la hibridación de géneros periodísticos acoplados a la interactividad y multimedialidad.
-
La Muestra de 2010 impresionó a todos los presentes con un ambicioso plan de organización que incluyó obsequios literarios a todos los participantes, refrigerio durante el evento, presentación de números musicales y culturales, además de pequeñas Muestras paralelas expuestas por los mismos alumnos de la asignatura sobre actividades extra académicas.
-
-