-
Cadena de suministros
Unidad 2. Actividad1. Los sistemas MRP y ERP
Docente: Fabiola Rosario Ambrosio Reyes
Grupo: LT-LCSU-1802-B2-001
Alumno: Diego Adán Morelos Gómez
Matricula: ES172012951 -
Debido al tamaño de operaciones necesarias el gobierno de los E.U.A. implementa la utilización de programas especializados para el control de la logística de las unidades bélicas.
Fuente: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S1-B2/LT/02/LCSU/U1/U1.Introduccion_a_la_cadena_de_suministro.pdf -
Antecesor del MRP se encuentra distribuido en tres fases:
1. Software de Gestión Contable: Implementación de software para el análisis de requerimientos
2. Gestión Administrativa: Sistemas de información para el control de facturas, pagos y cobros
3. Control de Stocks: Se implementaron sistemas ICS (Inventory Control System) para conocer el inventario en el almacén
Fuente: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16396/sistemas%20integrados%20de%20gesti%F3n%20empresarial_6056.pdf?sequence=1 -
Se busca la gestión de la cadena de suministro en su fase inicial, centrándose en la materia prima. Se automatizan los procesos de compra controlando la existencia de materiales en relación a cómo y cuándo serán necesarios.
Es posible la fabricación mediante:
El Programa Maestro de Producción (PMP).
La lista de materiales (BOM).
El fichero de registro de inventarios (FRI). Fuente: https://www.horusgestion.com/blog/historia-del-erp/ -
El MRP II gestiona la cadena de suministros de inicio a fin. Su finalidad es el analisis de los inventarios y procesos de venta para invertir en ello en el momento y forma adecuada.
-
Software mediante el cual se incluye información en tiempo real de todas las áreas de la empresa como R.H., finanzas, producción. Se pretende facilitar la toma de decisiones, reducir los costos y aumentar el control sobre las actividades. Fuente: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/16396/sistemas%20integrados%20de%20gesti%F3n%20empresarial_6056.pdf?sequence=1