-
Wallerstein (2008) Los movimientos sociales se crean en primera medida por la clase obrera y tienen inicios bajo una filosofía anti - sistémica que se desarrolló después de la revolución industrial.
-
Tuvo influencia en tres fuentes:
La primera fundada 1919 por los movimientos sociales clásicos, movidos por la anarquía y el partido comunista.
La segunda por el populismo y las luchas nacional democráticas desde los años veinte a los sesenta
y por último la autonomización de movimientos sociales y las nuevas formas de resistencia -
Surge en Argentina como un movimiento populista, a partir del nuevo proletariado campesino en ese país.
-
Aparece en esta época haciendo frente al movimiento populista en Brasil.
-
Reunió a los mineros y campesinos en la lucha de la reforma agraria, la nacionalización de las minas, y una conformación de política en masas.
-
Nace en la universidad de Michigan un movimiento social liderado por estudiantes que tenían como propósito un cambio cultural y una democracia participativa.
-
Surgió en Honduras después de la huelga bananera 1954 y se consolida como uno de los movimientos sociales más importantes de la época.
-
Se originó como protesta al gobierno anticomunista, el cual era dirigido por el Militar Miguel Idigorás Fuentes, y en el cual se violaron los derechos de las personas
-
Surge en Colombia para contrarrestar no solo el sector campesino sino varios sectores oprimidos.
-
Este movimiento estuvo liderado por Martin Luther King y Malcom X, Los cuales exigían igualdad de derechos civiles y politicos. Dicha ideología nace como un grupo de autodefensa y posteriormente se consolida como un grupo político.
-
Se empiezan a crear manifestaciones en contra de los regímenes políticos de aquella época, en contra de las prohibiciones e imposiciones hacia los estudiantes por parte del ministerio educativo.
-
Wallerstein (2008)
Teniendo como referente la revolución industrial, ya que por medio de la misma se logra evidenciar que se pueden realizar cambios frente a un orden social establecido.
Se constituyen inicialmente por la clase obrera y a partir del siglo XX se congregan a partir de categorías identitarias. -
Surge como una manifestación feminista que exigían recursos para cubrir las necesidades básicas de alimentación, seguridad y servicios en Perú.
-
Reclamaban una reforma agraria y se convirtió en el elemento para llevar a cabo una revolución no violenta en Brasil.
-
Se consolidó con fines a permitir una salida política de la guerra interna-
-
Se llevó a cabo en Venezuela y fue una manifestación en contra del alza de precios.
-
Gidenns (1990)
Indaga en los eventos que trajeron consecuencias tales como la era industrial y el capitalismo, los cuales señalan que son sistemas económicos que no responden a las necesidades de los sujetos modernos y al contrario, incurren un desequilibrio en diferentes ámbitos. -
Se creó con el fin de mejorar las condiciones de las familias campesinas en Argentina
-
Nace con el objetivo de convertirse en la principal central sindical del país, combatiendo a otras organizaciones ya existentes.
-
Este movimiento pudo tener influencia en la constituyente del año 1991 y de ahí tener más espacios de inclusión a través de sus luchas
-
(Tilly, 1993)
Según el autor los movimientos se tipifican en tres categorías:
La primera; tiene que ver con los movimientos profesionales
La segunda con los movimientos ad hoc, que hacen referencia a movilizaciones esporádicas y la tercera tiene que ver con los movimientos comunitaristas. -
Surge como con el objetivo de devolver la reivindicación de los derechos a los pueblos indígenas mexicanos.
-
Rios (1998)
Se consideraba un movimiento contra cultural que se oponía a la cultura materialista y a las intervenciones bélicas de estados unidos en Vietnam. -
Surge como necesidad de posicionar la figura de las reservas campesinas como un desarrollo primordial del medio ambiente.
-
Es un movimiento amplio e incluyente que abarca a diferentes sectores y lo conforman diferentes productores pecuarios y agrícolas de todas las regiones del país
-
Esta movilización se llevó a cabo teniendo en cuenta el incumplimiento por parte del gobierno hacia este sector después de varios acuerdos pactados.