-
Las raíces más antiguas de las instituciones pacifistas las encontramos en los orígenes de las religiones tales como el Jainismo y el Budismo.
-
Jesucristo, profeta y maestro de la tradición judeo-hebraica erigió una de las posturas que más ha trascendido, y configuró una doctrina caracterizada por el amor.
-
Impuso el cristianismo como religión oficial para el imperio.
-
Se dedicó a limitar las acciones violentas contra los componentes eclesiásticos y sus propiedades.
-
Se oponía radicalmente al uso de la guerra para resolver disputas, señalando la no-violencia como instrumento contra el mal.
-
Es considerado el padre del irenismo moderno. Para él, la paz significaba un reino floreciente, campos bien cultivados, sociedades honestas.
-
Se manifestó abiertamente antibelicista y partidiario del pacifismo y socialismo. Él junto a Bertrand Rusell y otros científicos fundaron un movimiento pacífico llamado "Pugwash Movement".
-
Comienza a utilizar la no-violencia como instrumento de cambio y transformación social y política.
-
Activista sudafricano que lideró el movimiento contra el Apartheid. La herramienta de Mandela fue el "diálogo transformativo" que fomenta la empatía, la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la práctica de la No-violencia y la justicia social en el pueblo sudafricano.
-
Las investigaciones en torno del tema de la paz surgieron de la necesidad de encontrar un equivalente moral y científico a la guerra.
-
Escribe su obra mas conocida: El defensor pacis, la cual hace referencia a que la paz debe ser entendida como la base indispensable del Estado.
-
Crearon iglesias protestantes como los anabaptistas-los que vuelven a bautizarse.
-
Son la sociedad religiosa de los amigos, se les reconoce como una iglesia de paz; según su fundador George Fox.
-
Creía con vehemencia que la paz en el mundo era posible mediante el establecimiento de un orden jurídico.
-
Creía firmemente que la "Ley del amor" era universal. Tolstoi rechazaba no solo la violencia, sino además el servicio militar y hasta los impuestos de la guerra.
-
Pronunciaba ante el Congreso de la Unión el solemne discurso donde encontramos su frase más célebre: "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".
-
Conocido referente de la Irenología, también es autor de una importante serie de artículos y libros concernientes a la sociología de la paz, y fundador del primer instituto para la investigación de la misma.
-
Encabezó el movimiento de protesta pacífica por los derechos civiles afroamericanos, es recordado como uno de los más grandes oradores, líderes y heróes de la historia de EUA, lo que le valió para ser acreedor del Premio Nobel de la Paz.
-
Proviene del griego "eirene" (que significa paz) y "logos" (que significa ciencia o tratado), puede ser considerada la ciencia qu estudia la paz. Ésta es definida por J.G. Starke (Rubio García,1978), como el cuerpo de teorías, conceptos, hipótesis, leyes generales, deducciones y proposiciones formuladas acerca el tema de la paz
-
Encabezó un movimiento pacífico en Birmania contra la dictadura militar que gobernaba ese país.