
Movimientos de la independencia y República Federal de las Provincias Unidas de Centro America
-
Se vivía un ideología política favorable, debido a la independencia de Estados unidos y de la Revolución Francesa.
-
Diversas posturas de grupos para defender el mejoramiento de la situación en Guatemala.
-
El proceso de independencia inició en el Salvador y las ciudades de León y Granada en Nicaragua.
-
Las cortes de Cádiz suprimieron Guatemala y dividieron el territorio en dos provincias:
-La provincia de Guatemala que incluía Chiapas, Honduras y el Salvador.
-La provincia de Nicaragua y Costa Rica. -
En Guatemala se dio la Conspiración de Belén.
-
La intendencia de Yucatán perteneciendo al Virreinato de Nueva España, pasó a depender de la Real Audiencia de Guatemala.
-
La sublevación de Totonicapán fue en 1820. Durante la sublevaciones de la población las personas se refirieron al sistema colonial como un mal funcionamiento y aprovecharon para apoyar los movimientos pro independencia.
-
El Reino de Guatemala desapareció completamente.
-
Estuvo dominado por la unión al imperio Mexicano y se cerró al caer el régimen.
-
Se firmó el acta de la independencia de toda Guatemala con el consentimiento de Gabino Gaínza. Que paso de ser el último gobernante coloquial al primer jefe de gobierno independiente. Lamentablemente los indígenas no se dieron cuenta en el cambio de este movimiento porque su situación económica no mejoró.
-
Centroamérica pasó a ser parte del Imperio Mexicano ya que lo creían favorable.
-
El único país en oponerse el la anexión fue El Salvador. Así que Agustín de Iturbide destituyó a Gabino Gaínza y le entregó el mando a Vicente Filísola. El cual llegó con sus tropas a llevar a cabo el ataque armado salvadoreño.
-
La anexión de Mexico solo duro dieciocho meses (de Enero de 1822 a julio de 1823) Pero trajo la consecuencia de que Chiapas y Soconusco hubiera sido incorporado a México.
-
La asamble Nacional Constituyente decreto la independencia absoluta de México y de España.
-
Primero estaba formada por 5 estados:
-Guatemala.
-El Salvador.
-Honduras.
-Nicaragua.
-Costa Rica.
Luego se le unió el Estado de Los Altos que incluía los territorios del occidente de Guatemala, cuya capital era Quetzaltenango. -
Entre estos años la Federación entró en una Guerra Civil.
-
La acción de Nicaragua fue imitada por honduras.
-
Nicaragua se separó definitivamente de la Federación.
-
También se separo Costa Rica dejando solo a Guatemala y El Estado de los Altos.
-
Al separarse Guatemala bajo el gobierno de Rafael Carrera, forzosamente tomaron como suyo el Estado de los Altos.