-
Martín Lutero decidió hacer pública su protesta, redactando sus célebres Noventa y Cinco Tesis, que clavó a la puerta de la iglesia de Todos los Santos de Wittenberg, Lutero sostiene que el arrepentimiento basta para lograr la remisión de penas, sin necesidad de cartas de indulgencia
-
Fue excomulgado por el papa León X, porque sus ideas fueron consideradas herejía.
-
Se considera que Hugo Grotius es el creador de los conceptos de "ética natural" y del "contrato social". En su libro de 1609 "Mare Liberum" (Sobre la libertad de los mares) promueve la idea del uso libre de las vías de comunicación marítima para el beneficio de todos y es considerado como uno de los padres del derecho internacional.
-
Trata de fundamentar el conocimiento humano y fijar asimismo sus límites; el giro copernicano que pretendía imprimir a la filosofía consistía en concebir el conocimiento como trascendental, es decir, estructurado a partir de una serie de principios a priori impuestos por el sujeto que permiten ordenar la experiencia procedente de los sentidos
-
En estas cartas, Reinhold enmarcaba la filosofía de Kant como una respuesta a la principal controversia intelectual de la época: la disputa sobre el panteísmo
-
Es el primer y único presidente de origen indígena de México: su mandato duró 5 periodos: de 1857 a 1872. También conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México.
-
El periodo denominado Guerra de Reforma comenzó con los acontecimientos que provocaron la promulgación del Plan de Tacubaya y que consistieron en los intentos de los conservadores; quienes buscaban el mantenimiento de las tradiciones heredadas de los gobiernos monárquicos en estos territorios.
-
Su escuela no seguía alguna metodología en particular, pero tenía la firme convicción de que la enseñanza debía ser más libre. Afirmaba que “el único método es el experimento y el único criterio pedagógico es la libertad”; con esa base comenzó a dar clases a los hijos de los campesinos al aire libre, sin ser él autoridad, sin horarios ni exámenes, y cada conocimiento nuevo tenía como objetivo saber “¿para qué sirve esto?”.
-
Permitió a cada persona practicar y elegir el culto que deseara, con plena libertad. También prohibió la realización de ceremonias fuera de las iglesias o templos.
-
En ella se estableció:
+La instrucción primaria como obligatoria y gratuita.
+La creación de la instrucción secundaria para el sexo femenino.
+El establecimiento de diversas instituciones de educación superior.
+La fundación de la Escuela Nacional Preparatoria, cuyo primer director fue el médico Gabino Barreda. -
A través de sus libros que combinan reflexiones filosóficas y morales, Tolstoi aboga por el antimaterialismo y defiende la no violencia.
-
Gandhi cogió un puñado de arena rica en sal, lo levantó haciendo la señal de triunfo y pronunció las famosas palabras: “Con este sencillo acto sacudo los cimientos del imperio británico”. > Durante las siguientes semanas, miles de personas se unieron a la causa en todo el país para recolectar ilegalmente la sal.
-
Mahatma Gandhi fue uno de los impulsores del movimiento de la no violencia y uno de los líderes que impulsaron la independencia de la India
-
Einstein se unió a los científicos que buscaban la manera de impedir el uso futuro de la bomba atómica y propuso la formación de un gobierno mundial a partir de las Naciones Unidas. Pero sus propuestas en pro de que la humanidad evitara las amenazas de destrucción individual y colectiva, formuladas en nombre de una singular amalgama de ciencia, religión y socialismo, recibieron rechazo de los políticos
-
Mandela contribuyó a la intensificación de la lucha como líder de la Campaña de Desafío, que instaba a los participantes negros a incumplir las leyes activamente. Más de 8000 personas —Mandela entre ellas— fueron encarceladas por violar los toques de queda, negarse a portar los documentos de identidad y otras faltas.
-
Einstein impulsó en 1955 el conocido Manifiesto Russell-Einstein, un llamamiento a los científicos para unirse en favor de la desaparición de las armas nucleares. Este documento sirvió de inspiración para la posterior fundación de las Conferencias Pugwash, que en 1995 se hicieron acreedoras del Premio Nobel de la Paz.
-
En Birmingham, Martin Luther King encabezó manifestaciones pacíficas multitudinarias en las que las fuerzas policiales blancas combatieron con perros policía y mangueras contra incendios, generando una gran polémica presente en los titulares de diversos periódicos de todo el mundo.
-
Las protestas pacíficas y los boicots llevados a cabo en la ciudad tuvieron como resultado su arresto en abril de 1963. Durante su estancia en prisión Luther King escribió la popular Carta desde la cárcel de Birmingham. Dentro de este ensayo explica el porqué de sus protestas. Debido a que John F. Kennedy, el entonces presidente de los Estados Unidos, apoyaba sus ideales y pudo obtener su libertad.
-
El proceso de Rivonia fue un juicio que se desarrolló en Sudáfrica entre 1963 y 1964, en el que Nelson Mandela junto a otros líderes del Congreso Nacional Africano fueron juzgados por 221 actos de sabotajes dirigidos a derrocar el sistema vigente de disgregación racial conocido mundialmente como apartheid.
Su juicio se convirtio en una declaración y publicitaron su lucha contra el apartheid, desafiando el sistema legal que oprimía a los sudafricanos negros. -
King recibió el Premio Nobel de la Paz por su activismo en pro de los derechos civiles y la justicia social. La mayoría de los derechos por los que el Dr. King organizó protestas se convirtieron en leyes
-
Se desencadenaron protestas masivas contra la dictadura militar que gobernaba el país Myanmar. Se convirtió en una líder destacada de la lucha por la democratización y la liberación de su país de la represión militar.
-
Es un partido político birmano, que abogaba por la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho en Myanmar.
-
En febrero de 1990 legalizó el Congreso Nacional Africano y liberó a Mandela, que se convirtió en su principal interlocutor para negociar el desmantelamiento del apartheid y la transición a una democracia multirracial; pese a la complejidad del proceso, ambos supieron culminar exitosamente las negociaciones.
-
Aung San Suu Kyi recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha no violenta por la democracia y los derechos humanos en Myanmar. Fue un reconocimiento a su dedicación y valentía en medio de la represión.
-
Trabajó activamente para abolir las políticas del apartheid del Partido Nacional en el poder. Su lucha contra la impunidad fue permanente, por lo que después fue Premio Nobel de la Paz y recibió diversos reconocimientos más, como la Medalla Presidencial de la libertad y el Premio Lenin de la Paz
-
Einstein fue uno de los miles de firmantes de la petición de Magnus Hirschfeld contra el párrafo 175 del código penal alemán, que condenaba la homosexualidad. La petición circuló durante más de treinta años en los círculos intelectuales gracias a la actividad del Comité Científico-Humanitario de Hirschfeld, que recogió muchas firmas de miembros judíos de la élite intelectual alemana.
-
Malala Yousafzai empezó a escribir un blog en la BBC, en lengua urdu, bajo el seudónimo Gul Makai sobre la creciente actividad militar en su pueblo de origen y sobre el temor de que atacasen su escuela.
-
Malala y su padre fundaron de forma conjunta el Fondo Malala con el objetivo de sensibilizar acerca de los efectos sociales y económicos de la educación de las niñas y de empoderarlas para demandar el cambio.
-
La joven paquistaní Malala Yousafzai y el indio Kailash Satyarthi ganaron este viernes el Premio Nobel de la Paz 2014, anunció en Oslo el Comité Noruego del Nobel. El jurado los premió "por su lucha contra la represión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a una educación".