-
Sucedió el primer arribo de la homosexualidad a la mirada publica, con la aprehensión de 41 hombres homosexuales en una casa en la Cuidad de México.
-
En medio de un contexto social político se configuro en México la primera asociación a favor de los Derechos de las personas LGBT, llevando el nombre Frente la Liberación Homosexual de México (FLH).
-
Desde 1978 decenas de hombres y mujeres homosexuales se manifestaron en la gran marcha conmemorativa del decimo aniversario de movimiento estudiantil del 68, marcando con ello el comienzo del llamado Movimiento de Liberación Homosexual.
-
Su trabajo se basaba en la disidencia, fue conocido por ser la primera movilización que saco del closet a la comunidad LGBT.
-
Este tenia una posición feminista, fundado por Claudia Hinojosa, quienes tenían como metas visibilizar y desestigmatizar a las personas homosexuales, además las agrupaciones de lesbianas tenían el fin la libertad y la lucha contra el patriarcado.
-
Se celebro la primera marcha del orgullo homosexual en la cuidad de México, entre sus demandas se encontraba el respeto a su preferencia sexual.
-
En México, a la mitad de las personas LGBT le han negado sin justificación una oportunidad de trabajar o ascender, casi 3 de cada 10 han tenido que abandonar su casa antes de ser mayores de edad.
-
El crecimiento demográfico en el Distrito Federal posibilito la creación de espacio de reunión como bares, cantinas, discotecas entre otros, donde la comunidad gay no era discriminada
-
La Organización Mundial de la Salud retira a la Homosexualidad del listado de enfermedades, por otro lado, al 17 de mayo se le conoce como el Día Internacional en contra de la Homofobia, Transfobia, Lesfobia y Bifobia.
-
Los activistas mexicanos del movimiento LGBT luchaban por tratamientos médicos para gente infectada con VIH-Sida empezando a presentar demandas políticas.
-
Por primera vez en México, fue electa una diputada abiertamente lesbiana para la Cámara de Diputados, Patria Jiménez.
-
La tradicional marcha del orgullo gay se le denominó Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero, fortaleciendo al movimiento, pues le dio el sustento teórico necesario para forjar una nueva identidad colectiva que le dio visibilidad y vitalidad.
-
Moviliza las demandas sociales y políticas, así como la Comisión Ciudadana contra Crímenes de Odio por Homofobia, que reúne a varios activistas.
-
En el cual se dice "Se entenderá como discriminación, exclusión o restricción, aquello que los tenga como resultado restringir el ejercito de los derechos humanos, por la preferencia sexual, estado civil o situación familiar".
-
La CDHDF emite su primera recomendación sexual en un caso de discriminación LGBT.
-
En diciembre de 2009 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la iniciativa para hacer legales las bodas entre personas del mismo sexo en la Cuidad de México.
-
Se logro establecer la adopción del matrimonio gay.
-
La adopción para parejas del mismo sexo fue promovida por Procurador General de la Republica Arturo Chávez. La SCJN sed aprobó con 9 votos a favor y 2 en contra.
-
Se reforma el reglamento interior del registro civil establecido el procedimiento del Reconocimiento administrativo de Identidad de Genero.
-
La Suprema Corte declaro en 2015 inconstitucionales los códigos civiles estatales que impiden los matrimonios del sexo, mientras que en 2018 reconoció el derecho de las personas trans a rectificar su genero por la vía administrativa.
-
Se realizo la Marcha del Orgullo LGBT, exigiendo el reconocimiento legal de las múltiples formas de la familia y de la identidad de género de las personas trans, además de la reforma a los códigos civiles y familiares para permitir el matrimonio igualitario en todo el país.
-
La discriminación derivo en 117 asesinatos de la comunidad LGBT motivados por el odio en 2019, donde se registraron 26 asesinatos de personas LGBT de las cuales 20 eran mujeres trans.
-
El 49%, han tenido problemas durante la atención medica, ya que por su orientación sexual se les da un trato diferente, aparte de la pandemia se enfrentan a la discriminación y rechazo.