Movimiento obrero

  • Ludismo

    Ludismo
    Las primeras protestas obreras surgieron en Gran Bretaña debido al deterioro de las condiciones de trabajo que siguó a la quiebra de la organización gremial. En el movimiento ludita se aglutinaba el descontento de los trabajadores contra la introducción de máquinas.
  • Los primeros sindicatos

    Los primeros sindicatos
    Una de las reivindicaciones de los trabajadores británicos fue la recuperación del derecho de asociación, que había sido prohibido por el Parlamento en 1799, la persistencia de las protestas desembocó en la creación de sindicatos.
  • Cartismo

    Cartismo
    Fue la primera expresión política del movimiento obrero, tuvo su origen en la Asociación de trabajadores en Londres fundada en 1836 y movilizó a muchos trabajadores que recogían sus peticiones en La Carta del Pueblo rechazadas por el parlamento. Entre ellas se encontraban el voto secreto, voto para mayores de 21 años...etc.
  • Marxismo

    Marxismo
    Debe su nombre a Karl Marx, que fundó junto a Friedrich Engels la Liga de los Comunistas y publicó el Manifiesto del Partido Comunista, Según sus tesis, las sociedades históricas se habían organizado en clases y se fundaban en la dominación de los medios de producción por la clase propietaria. Había distintos modos de producción, como el esclavista o el feudal. Las sociedades modernas tenían el capitalista. Esto generaba una plusvalía que aumentaba el beneficio del empresario.
  • La Primera Internacional

    La Primera Internacional
    Se produjo una reunión de líderes obreros británicos y franceses, a lo largo de los dos años siguentes los contactos se intensificaron, y se fueron sumando obreros alemanes, italianos o polacos.
  • Anarquismo

    Anarquismo
    Sus orígenes se hallan en las ideas de Pierre-Joseph Proudhon que defendía un federalismo político y económico que pusiera en la tierra y los medios de producción en manos de la comunidad local de los trabajadores.
  • Asociación Internacional de Trabajadores

    Asociación Internacional de Trabajadores
    Marx fue encargado de redacatar los estatutos y los prinicipios básicos de la organización: la unidad de la clase obrera, la abolición de la sociedad de clases y de la propiedad privada.
  • Alianza Internacional De la Decmocracia Socialista

    Alianza Internacional De la Decmocracia Socialista
    La fundó Bakunin y era una doctrina anarquista que defendía la supresión del Estado y la sustitución por federaciones de asociaciones agrícolas e industriales llamadas comunas
  • Bakunin es expulsado de la AIT

    Bakunin es expulsado de la AIT
    Esta decisión provocó el abandono de los representantes suizos, españoles e italianos.
  • PSOE

    PSOE
    Fue fundado en la Casa Labra de Madrid el 2 de mayo de 1879. En su fundación participaron un grupo de trabajadores e intelectuales, encabezados por el tipógrafo Pablo Iglesias Posse.
  • UGT

    UGT
    Es una organización sindical obrera española. Comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata.
  • La Segunda Internacional

    La Segunda Internacional
    Va de1889-1914 y las causas para las que fue convocada para coordinar la ación de los trabajadores de todo el mundo.
  • CNT

    CNT
    Es un periódico que edita el sindicato Confederación Nacional del Trabajo (CNT) siendo éste el principal medio de expresión de esta organización anarcosindicalista.