-
los puños los tiene cerrados la mayor parte del tiempo, se acarician la palma de su mano, se produce una contraccion tonica de sus cuatro dedos de la mano menos el pulgar.
-
es el grado de maduracion del sistema nervioso y de los aparatos anatomicos que permite la actuacion del niño y el dominio de su cuerpo. ejemplo. caminar, correr, gatiar
-
el desarrollo motor fino comienza en sus primeros meses cuando el bebe descubre sus manos poco a poco realizando diferentes actividades
-
- etapa prenatal antes del nacimiento del bebe
- etapa embrionaria el desarrollo de los principales oraganos
- etapa fetal aparece las primeras celulas oseas
- el desarrollo despues del nacimiento del bebe hasta nuestras vejes.
-
primero aprende a utilizar los musculos pesados locomocion, y musculos dorsales, luego los mas finos que son los que le dan armonia al cuerpo apreciar y establecer vinvulos con los iguales y adultos .
conocer caracterisiticas propias culturales de la comunidad -
es el dominio de la mano del niño es necesario que pueda trabajar y dominar esta habilidad ampliamente y desarrollarala en el piso o en el tablero.
-
dominio muscular gestos, muecas. forma de comunicacion y relacion con las personas atra vez del cuerpo o gestos voluntarios o involuntarios de la cara.
la mimica nos ayuda esta motricidad -
los niños oraganizan su lenguaje para perfeccionar la emision de sonidos, estructuracion de frases y hacerles cada vez mas conplejas.
-
es el grado de maduracion del sistema nervioso y de los aparatos anatomicos que permiten la actuacion de los niños y y el dominio de sus cuerpo como por ejemeplo. gatiar, corre, saltar.