- 
  
  El Modelo de Procesos de So&ware fue desarrollado a solicitud de la Secretaría de Economía para
 servir de base a la Norma Mexicana para la Industria de Desarrollo y Mantenimiento de Software bajo
 el convenio con la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
- 
  
  Categoría Dirección
 *Gestion de Negocios.
 Categoría Gerencia
 *Gestion de Proyectos.
 *Gestion de Recursos.
 *Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo
 *Bienes, Servicios e Infraestructura
 *Conocimiento de la Organización
 Categoría Operación
 Administración Específica de Proyectos
 Desarrollo y Mantenimiento de Software
- 
  
  
- 
  
  COMPETISOFT SE PARTE DE MOPROSOFT Y EVALSOFT
- 
  
  •Define actividades de manera muy general
 •Para asegurar la calidad de un producto y un proceso
 •Requiere de CMMI el 33% de las prácticas no cubierta de definir e implementar
 •Como lo son la administración de configuración –CM- y Medición y Análisis –MA-
 •Define los procesos por áreas de responsabilidad, sin embargo, la secuencia de actividades
- 
  
  •Específico para el desarrollo del software
 •Fácil de entender
 •Definido como un conjunto de procesos
 •práctico y fácil sobre pequeñas organizaciones
 •Orientado a mejorar los procesos, a contribuir a los objetivos del negocio y no simplemente ser un marco de referencia de certificación •Mecanismos de evaluación perentorios y renovables.
- 
  
  El 15 de agosto de 2005 se publica en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de vigencia de la norma NMX-059-NYCE-2005, bajo el nombre de TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-SOFTWARE-MODELOS DE PROCESOS Y EVALUACIÓN PARA DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE, la cual consta de cuatro partes: 01: DEFINICIÓN DE CONCEPTOS Y PRODUCTOS. 02: REQUISITOS DE PROCESO (MoProSoft). 03: GUÍA DE IMPLANTACIÓN DE PROCESOS. 04: DIRECTRICES PARA LA EVALUACIÓN DE PROCESOS (EvalProSoft).