-
Bioeticistas, aún reconociendo a Potter la paternidad del nombre, reconducen el inicio de la ética biomédica al Código de Hammurabi, que se enraizaba sobre fuertes valores éticos. -
A mitad de los años cincuenta del siglo pasado, en Estados Unidos, el teólogo protestante J.Fletcher encendió un debate con su libro "Morals and Medicine", en el cual sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía. -
El magisterio del Papa Pío XII tuvo un rol decisivo a través de sus discursos que luego fueron recogidos en el volumen Discurso a los médicos, que fue dirigido a operadores sanitarios y a consejos médicos sobre las problemáticas de sexualidad, procreación, responsabilidad profesional, etc. -
El filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin fundaron Hastings Center o bien el Institute of Society, Ethics and the Life Sciences. -
El italiano U. Forti anticipo con biomoralidad el término bioética. -
Ambos libros (The patient as person y Fabricated man) fueron publicados en 1970 en Estados Unidos por P. Ramsey -
Van Rensselaer Potter, vislumbraba un preciso campo de acción con su artículo "Bioethics, the Science of the Survival", el cual trataba de su percepción de la especie humana que estaba en riesgo por el desarrollo tecnológico, motivo por el cual veía en la bioética la ciencia de la supervivencia. -
Andre Hellegers, ginecólogo y obstetra de origen holandés fundó en Washington al interior de la Universidad de Georgetown en 1971, The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics.
Institucionalizó el término Bioética. -
Van Rensselaer Potter publicó el volumen "Bioethics: a Bridge to the Future", donde sostenía que el rol principal de la bioética debía consistir en un puente construido hacia el futuro que acercara la cultura científica y la humanística. -
El clínico Luigi Condorelli, figura eminente que dio brillo a la escuela clínica italiana a nivel internacional, sostenía que ha ido decayendo fuertemente la preparación ética de los jóvenes que estudian medicina. -
Primer centro de bioética en Europa, específicamente en Barcelona, dirigido por F. Abel, que habia sido colaborador de Hellegers. -
Manuel Cuyas contribuyó a exportar el debate bioético a Francia e Italia, donde enseñó Bioética en la Universidad Gregoriana y la Academia Alfonsiana. -
T.L. Beauchamp y J.F. Childress dieron inicio a la doctrina del principialismo con su libro "Principles of Biomedical Ethics". -
Se publica en 1978 la primera edición de la monumental "Encyclopedia of Bioethics", publicada por Warren T. Reich. -
El Papa Juan Pablo II aborda problemáticas entre las cuales enfatiza el aborto, la eutanasia, la libertad y la ley moral.