-
Carl Ferdinand Braun, un científico alemán fue su creador.
Utilizado principalmente en ordenadores y en televisores. Tiene buena calidad de imagen y es económico pero tiene una enorme falla respecto a que consume mucha energía, genera calor y leves radiaciones eléctricas y magnéticas lo que no fue de buen gusto para el consumidor. -
Aunque este invento no se habia usado para monitores, fue inventado en 1962 fue desarrollada por Hewlett-Packard (HP) y fue presentada en 1968. Fue el resultado de la investigación y el desarrollo (I + D) sobre tecnología LED práctica entre 1962 y 1968, por un equipo de investigación de Howard C. Gran invento que años mas tarde se usaria para la creaciòn de pantallas tecnológicas como las de la TV .
-
En 1965, Eric Johnson, uno de los ingenieros del centro, llegó a la conclusión que una pantalla que pudiera tocarse podía mejorar la capacidad de respuesta de los trabajadores.
Es sensitiva al toque humano.
Permite una relaciòn mas directa de la pantalla con el humano. -
Su principal objetivo era servir para texto lo cual le permitia realizar subrayado, cursiva y negrita. Ademàs como relevancia su pantalla era color verde.
Su color de texto era negro y blanco. -
También salió en 1981.
Incluía una tarjeta gráfica que permitía distinguir varios colores de texto. Era la competencia del monitor MDA. -
Aporta hasta 16 colores y una mayor resolución.
Este fue el prototipo utilizado para la creación de nuevos monitores. -
Ofrecia una resoluciòn de 700x400 en modo texto.
Contaba con 16 colores para uso de gràficos.
Ademàs de contar con 256 colores extras con resoluciòn de 320 x 200.
Se convirtió en el estándar mínimo que todo hardware soportaba. -
Permite mostrar los 256 colores en resolucion de 640 aumentò en comparaciòn al VGA.
Su definiciòn aumento a nivel de 800 x 600 o 1024 x 768. -
En 1992, Fujitsu creó la primera pantalla de 15 pulgadas (233 mm) en blanco y negro.
En 1996, Matsushita Electrical Industries (Panasonic) compró Plasmaco, su tecnología y su fábrica en EE. UU.
-En 1997, Pioneer empezó a vender el primer televisor de plasma al público.
-Es un monitor de poco grosor.
-No lleva tubo de rayos catódicos haciendola mucho màs liviana. -
Fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow.
Tiene un alto brillo pero consume mucha electricidad y tiene una vida útil corta.
Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color. -
IBM Simon (1994): fue el primer celular que tenía una pantalla táctil, pero su batería solo duraba una hora.
-
Su venta en Europa comenzó a finales de 1995, a un precio equivalente a unos 750 €
Ventajas:
-Menor peso y tamaño.
-Alta calidad de color.
-Consume menos energía que el plasma.
-Genera pocas ondas de calor.
Desventajas:
Alto costo.
Angulo limitado de visibilidad. -
En EEUU aparece la primera pantalla plana plasma
-
Debido a que la pantalla tàctil es tan sensible al toque humano tambièn lo es a los golpes por lo que Gorilla-Glass es un tipo de pantalla con vidrio templado para evitar que la pantalla se rompa o dañe ràpidamente. Que es la pantalla que tienen muchos celulares actualmente.
-
Ventajas
-La vida útil de las pantallas LED modernas puede alcanzar las 100.000 horas.
-Una característica de la tecnología LED es la falta total de inercia. Los LED reproducen los videos más dinámicos en las pantallas sin demoras, «bucles» y artefactos. Desventajas: -Porque dado que el paso entre los LED es lo suficientemente grande (en promedio – 10 mm), las pantallas LED no pueden presumir de alta resolución.
-Su consumo de energìa es muy alto. Samsung presento el primer Tv LED del mundo.