-
1469
Boda reyes católicos
Esta boda fue celebrada de manera clandestina en oposición al Papa. -
1479
Unión dinastía Aragón y Castilla
-
1479
Inicio reinado reyes católicos
POLÍTICA
-Interior: Fortalecimiento de su poder sometiendo a la nobleza, profesionalizando el ejército, unificando leyes y fortaleciendo la administración. Unificación territorial de la Península Ibérica.
-Exterior: Establecen alianzas con otros países a través de los matrimonios de sus hijos con príncipes de Portugal, Inglaterra y los Habsburgo. Usan la diplomacia para evitar conflictos y conquistan territorios en África, recuperan el reino de Nápoles y apoyan expediciones geográficas. -
Period: 1479 to 1504
Reinado reyes católicos
Los Reyes Católicos (Isabel I y Fernando II) reinaron en España desde 1469 hasta 1517, pertenecían a la Casa de Trastámara. Con su matrimonio se unieron los reinos de Castilla y Aragón. Durante su reinado, se produjo la conquista de Granada y el descubrimiento de América (1492). También conquistaron las islas Canarias (1496) y el reino de Navarra (1512). También crearon el Tribunal de la Santa Inquisición.
-Tipo monarquía: Autoritaria -
1492
Reconquista de la península
-
1492
Descubrimiento de Ámerica
-
1494
Denominación Reyes Católicos
-
1512
Conquista de Navarra
-
1516
Inicio reinado Carlos I e Isabel de Portugal
POLÍTICA
-Interior: Rebelión de los comuneros. algunas ciudades no aceptaron al nuevo rey ni las subidas de impuestos. Sus dirigentes fueron Bravo, Padilla y Maldonado, fueron ejecutados en Villalar en 1521. Revuelta de las germanías, en Valencia y Mallorca, los artesanos se enfrentaron a la nobleza.
-Exterior: tuvo que hacer frente tanto a disputas territoriales como religiosos. Guerra contra Francia (por Italia), guerra contra los turcos (por el Mediterráneo) y contra los protestantes. -
Period: 1516 to 1556
Reinado Carlos I e Isabel de Portugal
Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, e Isabel de Portugal (1517-1556) fueron los primeros monarcas de la dinastía de los Austrias, pertenecían a la Casa de Habsburgo. Hechos importantes durante su reinado:
Se concluyó la conquista de América de Cristóbal Colón. Se realizó la primera vuelta al mundo de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. La reforma protestante.
La contrarreforma, el movimiento de la Iglesia católica contra los protestantes.
-Tipo monarquía: Autoritaria -
1519
Carlos I nombrado emeprador del Sacro Imperio Germánico
-
1556
Inicio reinado Felipe II
POLÍTICA
-Interior: Capital del reino Madrid. Sofocó la rebelión de los moriscos y tuvo que hacer frente e una revuelta en Aragón.
-Exterior: Guerra contra los turcos (los derrotó en la batalla naval de Lepanto), rebelión de los Países Bajos (contra los protestantes), guerra contra Inglaterra (intentó invadirla con la Armada Invencible, pero fracasó) y guerra contra Francia (consiguió vencerles en la Batalla de san Quintín.
-Tipo monarquía: Autoritaria -
Period: 1556 to
Reinado Felipe II
Felipe II, pertenecía a la Casa de Habsburgo, reinó España (1556-1598) junto con varias mujeres a lo largo de su vida: María Manuela de Portugal, María I de Inglaterra, Isabel de Valois y Ana de Austria. Hechos importantes: Numerosas guerras contra los protestantes europeos.
La batalla de Lepanto, en la que venció a los turcos musulmanes.
Anexión de Portugal.
Con la Armada Invencible, conquistó territorios pertenecientes a los 5 continentes convirtiendo España en el primer imperio mundial. -
Inicio reinado Felipe III y Margarita de Austria
POLÍTICA
Interior: Valimiento del Duque de Lerma: Felipe III dejó gran parte del poder en manos del Duque de Lerma, que actuó como su principal ministro y validó. Expulsión de los moriscos (1609-1614)
Exterior: Paz con Inglaterra (Tratado de Londres, 1604), Tregua de los Doce Años (1609) (Se acordó con las Provincias Unidas (Países Bajos), finalizando el conflicto con los protestantes.) Aunque se buscó la paz, se mantuvieron algunas guerras de menor importancia en Italia y el Mediterráneo. -
Period: to
Reinado Felipe III y Margarita de Austria
Reinó Felipe III que pertenecía a la Casa de Habsburgo, el último hijo sobreviviente de Felipe II y su cuarta esposa, Ana de Austria, y Margarita de Austria, su mujer (1598-1621).
Hechos importantes: Expulsión de los moriscos
Creación las Juntas, reformas para solucionar los problemas de corrupción.
Inicio del modo de gobierno de los válidos, quienes dirigen el gobierno en nombre de su rey.
La Guerra de los 30 años entre Flandes y España por motivos religiosos.
-Tipo monarquía: Autoritaria -
La Guerra de los Treinta años(1618-1648)
Fue un conflicto religioso entre católicos y protestantes, pero también una lucha por la hegemonía del poder en Europa. Finaliza en 1648 con la Paz de Wetsfalia. -
Inicio reinado Felipe IV
POLÍTICA
Interior: Revuelta de Cataluña (1640-1652) y la Independencia de Portugal (1640): Portugal se separó de la Monarquía Hispánica y proclamó como rey a Juan IV, iniciando la Guerra de Restauración Portuguesa. Exterior: Guerra de los Treinta Años (1618-1648): En esta guerra España reconoció la independencia a los Países Bajos. Guerra con Francia: Dónde España perdió territorios.
Tipo monarquía: Autoritaria -
Period: to
Reinado Felipe IV
Felipe IV pertenecía a la Casa de Habsburgo, reinó España (1621-1665) junto a dos mujeres a lo largo de su vida: Isabel de Borbón y Mariana de Austria. Algunos hechos importantes durante su reinado fueron: La sublevación de Cataluña y Portugal, en la que protestaron para no formar parte de la Corona española.
La crisis económica de Europa tuvo una mayor repercusión en España.
La rendición de Breda, en la que su rey se rindió frente España debido a la cantidad de muertos en ambos bandos. -
Inicio reinado Carlos II
POLÍTICA
Interior: Debilidad del poder real. Conflictos internos Crisis económica. Pérdida de poder de la monarquía (La debilidad del rey favoreció el poder de los nobles y de otros grupos con intereses particulares.) Exterior: Conflictos con Francia, guerra de Devolución (1667-1668), guerra de los Nueve Años (1688-1697) (contra Francia. Carlos II no tuvo descendencia debido a su mala salud, lo cual provocó la Guerra de Sucesión Española.
-Tipo monarquía: Autoritaria -
Period: to
Reinado Carlos II
Carlos II pertenecía a la Casa de Habsburgo, hijo de Felipe IV, gobernó España (1665-1700) junto con dos mujeres a lo largo de su vida: María Luisa de Orleans y Mariana de Neoburgo. Hechos importantes: La independencia de Portugal.
Carlos II murió sin descendencia y dejó como heredero al príncipe francés Felipe V. Otros países europeos preferían a Carlos de Austria. Esta disputa originó la Guerra de Sucesión, que terminó en 1714 con la proclamación de Felipe V como rey -
Guerra de la sucesión(1700-1714)
Al morir Carlos II sin hijos se inició la guerra de la sucesión (1700-1714) que finalizó con la Paz de Utretcht con la victoria del nieto de Luis XIV de Francia, Felipe V, quien introdujo la dinastía de los Borbones en España. -
Inicio reinado Felipe V
POLÍTICA
Interior: En su política interior, el rey Felipe V se caracterizó por el reformismo y la racionalización administrativa, impulsada mediante la creación de las Secretarías de Estado y del Despacho.
Exterior: Las misiones de diplomáticos españoles en Rusia. La intención de Felipe V de formar alianzas. Las negociaciones no resultaron en tratados concretos, y la inestabilidad fue evidente al final del siglo. La diplomacia se regularizó en 1761.
-Tipo monarquía: Absoluta -
Period: to
Reinado Felipe V
Felipe V fue el primer monarca de la Casa de Borbón y el primer rey absolutista. Se casó con dos mujeres a lo largo de su vida: María Luisa Gabriela de Saboya e Isabel de Farnesio.
Durante su reinado (1700-1748) tuvieron lugar hechos muy importantes como: El inicio de reformas como la reforma de la cultura, dividida en ciencias, literatura, filosofía, etc.
Se fundó la Biblioteca Nacional, la Academia de la Lengua, las de Medicina, Historia, etc.
Se divide España en provincias. -
Inicio reinado Fernando VI
POLÍTICA Externa: El rey impulsó una política de neutralidad y paz, que establecía la paz, en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas internas. Internas: En las reformas internas; los nuevos protagonistas fueron el marqués de la Ensenada, francófilo; José de Carvajal y Lancaster, partidario de la alianza con Gran Bretaña. Que le ayudaron dar acabo las reforma.
-Tipo monarquía: Absoluta -
Period: to
Reinado Fernando VI
Fernando VI pertenecía a la Casa de Borbón, hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya, y Bárbara de Braganza, su mujer, reinaron en España (1746-1759). Durante su reinado, se produjeron hechos importantes como: Fernando siguió fomentando la cultura iniciada por sus antepasados, con medidas que se acercaban a la Ilustración.
Se fundó la academia de Bellas Artes .
Murió sin descendientes y llegó de Nápoles su hermanastro Carlos para hacerse cargo del trono de España. -
Inicio reinado Carlos III
POLÍTICA Interna: Introducción de reformas en ámbitos como el Ejército y la Marina, la Administración central y municipal, la Justicia, la economía y las finanzas del Estado. Externa: Paz en el Mediterráneo para garantizar el comercio español en estas aguas, neutralizar a Gran Bretaña en las colonias americanas y recuperar Menorca y Gibraltar de manos de los ingleses; conseguiría recuperar la primera plaza pero no así la segunda que sigue siendo colonia británica.
-Tipo monarquía: Absoluta -
Period: to
Reinado Carlos III
Carlos III pertenecía a la Casa de Borbón, hermanastro de Fernando VI, y María Amalia de Sajonia, su mujer, ocuparon el trono de España (1759-1788) Algunos hechos importantes durante su reinado fueron: Se hicieron muchas reformas: fábricas, carreteras y puentes, centros de investigación, embalses y canales...
Se unificó el sistema político creando un gobierno centralizado.
Fue una época más pacífica y la situación económica mejoró. -
Inicio reinado Carlos IV
POLÍTICA
Interna : Principio del fin, la primera crisis del absolutismo ilustrado.
Externa: Carlos IV intentó reformar España y mantener la neutralidad, pero la Revolución Francesa llevó a la censura. Manuel Godoy, nombrado ministro en 1792. La ejecución de Luis XVI rompió la alianza con Francia. España entró en guerra contra Inglaterra. Godoy fue destituido en 1798. En 1803, otra guerra contra Inglaterra y Godoy firmó un tratado permitiendo tropas francesas en el país.
-Tipo monarquía: Absoluta -
Period: to
Reinado Carlos IV
Carlos IV, pertenecía a la Casa de Borbón, se casó con María Luisa de Parma y reinó junto a ella (1788-1808). Durante su reinado ocurrieron hechos importantes como: La familia real se marchó de España ante la llegada de Napoleón, que quería conquistar Europa.
Napoleón Bonaparte conquistó España.