-
Se remonta en 1991, con la creación del ministerio de comercio en el exterior con Ley 7 del mismo año. Tomado: https://www.timetoast.com/timelines/momentos-importantes-del-mincit
-
Esta ley se crea para otorgarle al comercio exterior colombiano la mayor libertad posible en cuanto lo permita las condiciones de la económica y ademas su objetivo era impulsar la internacionalización de la economía colombiana para lograr un ritmo creciente y sostenido de desarrollo. tomado: https://www.timetoast.com/timelines/el-mincit
-
Nace PROCOLOMBIA en Noviembre de 1992 y es la entidad encargada de promoción comercial de las exportaciones, el turismo internacional y la inversión extranjera en Colombia. Tomado:https://procolombia.co/nosotros/nuestra-historia
-
-
Nace la fusión el 27/12/2002 entre el ministerio de desarrollo económico y el ministerio de comercio exterior. Esta fusión se crea para apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como la gestión turísticas de las diferentes regiones.
tomado: https://www.mincit.gov.co/getattachment/c8f52160-a5dc-4b8c-bd1f-8a34248b012d/Ley-790-de-2002-Por-la-cual-se-expiden-disposicion.aspx -
Las normas que regulan son el Decreto 210 del 3/03/2003. Por el cual se determinan los objetivos y la estructura orgánica encargada del sector.
-
El decreto 4269 del 23 /11/2005 se modifica y se dictan otras disposiciones.
El decreto 2785 del 17/08/2006 se modifica y se dictan otras disposiciones. -
Acuerdos comerciales en 2010: Una primera etapa de la apertura económica llevo al país a integrarse a través de acuerdos comerciales.
-
Es el bloque económico que integran a Chile, Colombia, México y Perú y que hacen sus inversionistas extranjeros quieran traer sus empresas.
-
Se crea esta ley para luchar contra la competencia desleal realizada por personas y organizaciones ilegales de contrabando, lavado de activos y defraudación fiscal.
-
Fue el mejor año para la industria turística Colombiana. Se dieron a conocer el número de visitantes fueron 4.276.146 y ademas hubo una ocupación hotelera 55,46% en el año 2018.
-
Luego de 7 años de negociación Colombia ingresa formalmente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), convirtiéndose en el tercer país latinoamericano en formar parte del organismo.
-
El país salio a ser un mercado mas seguro por el acuerdo de paz y ademas ingreso OCDE y esta mas conectado al mundo.
-
El proyecto de ley radicado en el legislativo se enfoca, entre otros temas, en los criterios ambientales que se asocian al ejercicio sostenible de la actividad turística. En los últimos años, el turismo ha experimentado un crecimiento constante, que requiere ir acompasado de prácticas responsables que afiancen dicho crecimiento en el largo plazo y contribuyan a posicionar a Colombia como un destino de talla internacional.