Para Comenio, el autor más importante de los inicios de esta disciplina, con su obra Didáctica Magna, la Didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”.
Siglo XVII
Ratke y Comenio utilizaron la denominación
de Didáctica tomada del latín, no del griego.
Siglo XIX
Herbart y sus discípulos volvieron a utilizar el término.
Period: to
Limitaban su contenido al conjunto de los medios educativos e instructivos.
Period: to
Postula la pedagogía Perenne, la cual recogía la tradición de Platón, Aristóteles, etc. Los cuales expresaban que la didáctica tenía que tomar en cuenta los factores individuales, sociales, e históricos para obtener verdaderos progresos en la educación.