-
Confucio y la ética del liderazgo. Introducción de la ética y la virtud como principios esenciales del liderazgo en "Las Analectas".
-
Liderazgo organizacional de César Augusto. Implementación de sistemas de administración y comunicación efectivos.
-
Liderazgo feudal. Se centra en la lealtad y las relaciones personales jerárquicas.
-
Maquiavelo y "El Príncipe". Teorías pragmáticas sobre el liderazgo político basadas en estrategias de poder.
-
Liderazgo gerencial. Introducción del liderazgo en las fábricas y la sistematización del trabajo.
-
Estrategias de mando y control en figuras como Napoleón Bonaparte.
-
Identificación de características innatas en líderes exitosos.
-
Se pone énfasis en los comportamientos adquiridos de los líderes, diferenciándolos de los rasgos innatos.
-
Introducción por James MacGregor Burns, centrado en motivar y elevar a los seguidores.
-
Surge para abordar contextos cambiantes y la innovación en la competitividad global.