-
Alemania 17 octubre_ Invención del disco de Nipkow por Paul Gottlieb Nipkow: un aparato que consistía en un disco metálico y una fuente de luz, que servía para proyectar sobre láminas de selenio la luz proyectada por los objetos.
-
Reino Unido 09 abril_ El escocés John Logie Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. Usando uno como transmisor y otro como receptor, transmitió eficazmente la imagen de la cabeza de un maniquí a 14 cuadros por segundo.
-
Inglaterra 21 noviembre_ La primera transmisión televisiva la hizo el propio Baird en su laboratorio, pero fue apenas con fines promocionales o demostrativo y en 1927 la BBC produjo las primeras emisiones de programación, que no se emitía en un horario regular. En 1930 se hizo la primera transmisión simultánea de audio e imagen en blanco y negro.
-
Suiza 24 mayo_ Se creó Eurovisión para conectar vía microondas las estaciones de los países europeos, y en 1960 se crea Mundovisión, en un intento por hacer lo mismo a escala global.
-
México/Estados Unidos 21 enero_ Guillermo González Camarena crea el Sistema Bicolor Simplificado; la primera transmisión a color fue en el Canal 5, con la serie Paraíso infantil, ya que González creía que la televisión era un medio eficaz para alfabetizar a la gente.
-
Diciembre_ La televisión empieza a dar sus primeros pasos hacia la digitalización, empujada por la revolución digital que la aparición de los computadores supuso. Esta tecnología permitía una mayor capacidad de transmisión de datos, mejor resolución y el aprovechamiento de toda la potencia de procesamiento del mundo computarizado.