-
filosofía escolástica
cultura practica pensamiento moderno -
filosofía escolástica cultura pragmática pensamiento moderno
-
currículo que promueven lectura,, escritura, dibujos, doctrina cristiana, ramas de la ciencia, agricultura, industrias, oficios ,artes comercio y apoyo de la biblioteca
-
escuela de enseña mutua plan de estudios instrucción publica capacitación docente.
-
escuela publica y escuela privada, currículo instruccional currículo de formación industrial y comercial
-
currículo se basa en el desarrollo de desarrollo armónico en todas las facultades del alma de los sentidos y la fuerza del cuerpo
-
crean programas y métodos según las edades y el desarrollo mental, se inicia selección de alumnos se apoya con propuestas a los buenos colegios .
-
fundador de la escuela nueva e implanta su propuesta de preparar al niño para la vida se inicia el programa de centros de interés.
-
Glocker- normales y primaria
Decker- secundaria
Eitel- universitarios
Decroly- escuela nueva, centros de interés y educación para la vida. -
currículo de enseñanza oficial ,agrícola industrial y comercial bachillerato clásico-formación humanística. - ciencias -formación teórica. el ministerio de la instrucción publica dispuso que en bachillerato se agregaran otras materias, historia, geografía contabilidad para continuar en las carreras de derecho y medicina
-
currículo- primaria - formación ciudadana .secundaria- formación cultural espiritual e intelectual .
educación humanística teoría educación integral. -
currículo con materias optativas, aparece el concepto planeación para desarrollo, planeación educativa, enseñanza media en 2 ciclos
-
currículo basado en plan de estudios,- cultural, vocacional actividades extraclase.se crean institutos de educación media diversificada con el fin de impulsar alumnos al mundo laboral.
-
se crean modalidades educativas, se amplia cobertura educativa se inicia la renovación curricular con la definición de los fundamentos epistemológicos, filosóficos, psicológicos sociológicos y pedagógicos , se busca la actualización y perfeccionamiento docente , centros experimentales pilotos CEP se inicia proceso de democratización .
-
la educación ocupa un lugar importante dentro de la constitución se publican la leyes 30 de 1992 y 60 de 1993 se genera la ley 115 de 1994 y el decreto 1860 de 1994 y todas sus resoluciones reglamentarias. currículo flexible basado en el constructivismo como estrategia pedagógica y modelo de aprendizaje y de la educación informal y no formal especial y etno. PEI- flexible flexibilidad curricular
evaluación integral
gestión estratégica -
los currículos reflejan las necesidades del entorno, al hacer sus propuestas no se ha pensado en la educación del futuro ni en el tipo de hombre que debemos formar en procesos científicos y tecnológicos. el currículo debe responder a los retos epistemológicos, metodológicos, antropológicos , axiológicos psicológicos, formativos, cognitivos, sociológicos, didácticos que desarrolla la educación en el siglo XXI