Módulo 1: Problemática SocioCultural

By Mgotz
  • Period: to

    Estado Oligárquico Liberal

    Se considera que durante este período sólo tienen posibilidad de participar en las decisiones el sector dirigente de la sociedad,sector constituido por los productores de bienes para el mercado internacional, los exportadores e importadores y los financistas. Durante este período el sistema educativo no tiene una relación estrecha con la estructura económica orientada a la capacitación de los trabajadores ya que no se requería de mano de obra con una calificación técnica específica.
  • Se crea la Escuela Técnica de la Nación "Otto Krause"

    Se crea la Escuela Técnica de la Nación "Otto Krause"

    La Escuela Técnica Otto Krause fue creada durante la presidencia de José Evaristo Uriburu, como un anexo a la Escuela de Comercio en respuesta a una creciente necesidad del país de enseñar temas relacionados con la ciencia aplicada y la técnica
  • Period: to

    Estado Benefactor

    Nuevas circunstancias que se producen en el mercado internacional y con la crisis de los años ´30, caen las exportaciones de materias primas y las importaciones de manufacturas, impulsando al Estado a tomar la iniciativa del desarrollo de áreas de producción y de servicios.
    La finalidad de la educación en este momento constituye parte de la política social, incorporando a nuevos sectores a la participación social, aumentando la tasa de la matrícula educativa, como un derecho de los ciudadanos.
  • Universidad Obrera Nacional

    Universidad Obrera Nacional

    Esta universidad fue creada por el gobierno de Juan Domingo Perón con el objeto de servir como instituto superior de formación técnica, que completaba la formación dada por las escuelas técnicas del país. El objetivo era formar profesionalmente a la clase trabajadora y favorecer su movilidad social.En el año 1959 cambio su nombre a Universidad Tecnológica Nacional.
  • Period: to

    Estado Desarrollista

    Surge con posterioridad al derrocamiento de Perón. Pone énfasis en la promoción y conducción del desarrollo económico, empleando técnicas planificadoras, que posibilitan la recuperación del crecimiento para permitir consolidar la democracia política, la justicia social y la modernización de la sociedad.
  • Instituto de Profesorado Técnico

    Comienza en funcionar el Instituto con la finalidad de formación docente de los profesionales que requerían las escuelas C0NET(Consejo Nacional de Educación Técnica). La educación cumple una función homogenizadora, incorporando a la población a pautas, valores y normas del orden social emergente y además distribuir ideologías de manera explícita o implícita a través del sistema educativo, por medio de los contenidos ideológicos partidarios en el diseño curricular y en los textos escolares.
  • Period: to

    Estado Burocrático Autoritario

    El Estado adopta entonces la forma inédita de un Estado militar que no dependía de un caudillo sino que era producto de operaciones planificadas por los estados mayores de las Fuerzas Armadas. Durante este periodo el gobierno utilizó al sistema educativo para distribuir sus concepciones políticas. El objetivo central de la política educativa era “restablecer el orden”
  • Se incorpora la asignatura "Formacion Practica"

    Esto se implementó para los primeros años de la secundaria se le asignó la mayor carga horaria de todo el plan de 6 a 12hs semanales
  • Period: to

    Estado Post Social

    Es un Estado que abandona el papel interventor en la economía para pasar a cumplir un rol de garante en las reglas de juego. Recibe diferentes denominaciones: Estado Post-Social, Estado Neoliberal, Estado Democrático-liberal, entre otras. Durante este periodo se genera descentralización de los sistemas educativos pasándolo al sector privado, desfinanciación de la educación pública en todos los niveles y provocando flexibilización de la contratación de los docentes.
  • Congreso Pedagógico Nacional

    Congreso Pedagógico Nacional

    Se propone generar un debate, a nivel
    nacional, en torno a la crisis en la que se encuentra la educación, sus posibles soluciones, definiendo su
    importancia y características. Se deja link sobre apertura realizada por el Dr Raul Alfonsin:
    https://www.youtube.com/watch?v=Ld1e4iz8RrE
  • Period: to

    Desarrollo con Inclusión Social

    El Estado reasumió funciones pérdidas, reestatizando en algunos casos empresas privatizadas de bienes públicos estratégicos, estimulando la incorporación de la ciencia y la tecnología a la producción y dando respuesta a demandas de inclusión e igualdad postergadas. Las expectativas que se dan en torno a la educación durante este periodo empiezan a cambiar. Se afirma que "el lugar más seguro es la escuela...", junto con la educación como un derecho humano fundamental.
  • Instituto de Formacion Docente ( INFOD)

    El INFoD fue inaugurado en el año 2007 como organismo de carácter desconcentrado, con la función primaria de direccionar, planificar, desarrollar e impulsar las políticas para el sistema superior de formación docente inicial y continua, en respuesta al requerimiento social de políticas específicas y sostenidas para la formación de docentes en nuestro país.