-
Era una jerarquía de clases sociales.
Se repartía el trabajo según las capacidades físicas de cada quien. Era un método muy limitado de producción, de bajo nivel de desarrollo.
A penas permitía la a subsistencia de la comunidad. -
Funciona en base de someter a otras personas, que eran consideradas de tercera clase.
Los esclavos trabajan sin beneficios y eran tratados como propiedad.
Eran sometidos bajo un amo particular o estado.
Su garantía era su supervivencia por trabajo continuo. -
Era un modelo europeo que se basaban en sociedades agrícolas.
La autoridad local eran los señores feudales, que regían a los campesinos.
Los señores feudales se quedaban con la mayor parte de la producción.
A los campesinos se les garantizaba estabilidad, protección militar, un lugar para vivir y alimentarse a cambio de su trabajo. -
Se desplazo la importancia de la tenencia de las tierras y varios de los campesinos pasaron a ser obreros en las ciudades.
Los burgueses explotaban laboralmente al proletariado, a cambio de un salario.
Los burgueses ganaban más dinero, con la plusvalía (aumentando el precio final del producto a una cantidad mayor del salario de sus empleados) -
Modelo basado en la función del uso y las necesidades de la comunidad.
El gobierno organiza fuerzas productivas, tratando de distribuir equitativamente la riqueza.
Este modelo nunca se ha podido implantar correctamente.