-
5000 BCE
.
(puse 5000 porque la pagina no me deja poner millones de años) -
Period: 5000 BCE to 4000 BCE
COMUNIDAD PRIMITIVA
del inicio de la humanidad a la Edad Antigua
Esta fue la primera forma económica, en donde se buscaba principalmente comida y el trabajo se hacia de forma natural.
En esta época los bienes que se producían se consumían casi inmediatamente.
No había un excedente en el trabajo y no existían las clases sociales.
Termino cuando se tuvo producto, ganado, pieles excedentes, lo que llevo a la creación de la propiedad privada. -
3300 BCE
.
-
Period: 3300 BCE to 476
ESCLAVISMO
de Edad Antigua a Edad Media
El esclavismo se da gracias a la creacion de la propiedad privada.
Se genero dos clases sociales, amos y esclavos.
Aparece la moneda.
Los medios de produccion estaban a cargo de los amos de los esclavos, estos ultimos eran adquiridos por guerras, deudas o a la fuerza.
Fue diluido mientras se destruye el imperio romano. -
600
.
-
Period: 600 to 1492
FEUDALISMO
de la Edad Media a Edad Moderna
Se pierde el poder del estado militar y se sustituye por el estado religioso.
Aparecen tres clases sociales, primero están los señores feudales, después los siervos y por ultimo los comerciantes, estos últimos eran principalmente artesanos y expandieron el comercio dando paso a la burguesía.
El señor feudal era dueño de su mano de obra, y el trato qye recibían los siervos del señor feudal era cruel y terrible. -
.
-
Period: to
CAPITALISMO
desde la revolución francesa
es la formación económica basada en la propiedad privada de los medios de producción y la explotación del obrero.
El capitalista/empresario tiene como ley obtener plusvalía, por lo que se a dueña del excedente laboral del obrero.
En esta época hay dos clases sociales, la burguesía y proletariado. -
.
-
Period: to
SOCIALISMO
surge para remplazar al capitalismo
En este no existen las clases explotadoras que se a dueña del trabajo de otro, tampoco hay propiedad privada, ya que la sustituye la propiedad social, es decir los medios de producción son de la misma comunidad y provoca que las relaciones de los trabajadores sean de colaboración amistosa de ayuda mutua.
Este modo de producción tiene como finalidad
-Abolición de la pobreza
-El logro de la prosperidad general
-El progreso, la paz y fraternidad humana