-
Psicólogo canadiense-estadounidense proveniente de una familia originaria de Ucrania. Se centró en estudios de tendencia conductual-cognitiva y fue profesor de la Universidad Stanford, reconocido por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al sociocognitivismo, así como por haber postulado la categoría de autoeficacia.
-
Psicólogo estadounidense nacido en Alemania que es profesor distinguido de psicología en la Universidad de California, Riverside.
-
Psicólogo canadiense-estadounidense. Estudió psicología en el City College de Nueva York, y en la Universidad de Illinois. Habiendo hecho un internado en un hospital psiquiátrico, quedó fascinado por los pacientes, y cambió su vocación de la psicología industrial, por la psicología clínica.
-
Investigador educativo en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde tiene el título de Profesor Distinguido de Psicología Educativa.
-
Psicólogo educativo, ex decano y profesor actual en la Escuela de Educación de la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro. Ha investigado los efectos de las variables sociales y de instrucción sobre la cognición, el aprendizaje, la autorregulación y la motivación.
-
Meichenbaum
-
Meichenbaum
-
Bandura
-
Zimmerman
-
Rosenthal
-
Schunk
-
Gran parte de su conducta es motivada y regulada por estándares internos y respuestas de autoevaluación de sus propias acciones. Bandura
-
La autoobservación (o autovigilancia), la autoevaluación y la reacción personal. Bandura
-
Schunk
-
Rosenthal
-
Zimmerman
-
Zimmerman
-
Schunk