-
De Saussure introduce el estructuralismo, que es el desarrollo de la lingüística desde un punto de vista del lenguaje convencional y el sistema de signos parecidas al lenguaje.
-
Establecen una ciencia de los signos, que más adelante sería la semiótica
-
En este libro se utiliza la experiencia de la guerra de 1914-1918. Este discute como los medios de difusión son instrumentos indispensables para la gestión gubernamental de opiniones. Para el autor, la propaganda constituye el único medio de suscitar la adhesión de las masas.
-
Se funda el “Instituto de investigación social” gracias a Horkheimer y Pollock, centrado en una ideología marxista y abarcando temas del capitalismo y los movimientos obreros.
-
Analiza el contenido de los medios y la elaboración de poner en manifiesto a las tendencias
-
La American Association for public opinion research crea “The Public Opinion Quartely” la primera revista universitaria sobre las comunicaciones de masas.
-
Primer intento de creación de una ciencia social unificada sobre la base del funcionalismo.
-
Consiste en máquinas que manejan símbolos calculables para transmitir un mensaje.
-
Se funda el “colegio invisible” con la labor de contradecir las teorías de comunicación actuales, fundada por el antropólogo Gregory Bateson, asociándose con distintos investigadores de distintas ramas para romper el modelo lineal de comunicación.
-
Schröndiger usa el vocabulario de la teoría matemática de la comunicación para explicar lo modelos de desarrollo del individuo contenido en los cromosomas.
-
-Vigilancia del entorno.
-Relación de componentes de la sociedad para producir una respuesta.
-Transmisión de la herencia social. -
“Cybernetics or Control and Communication in the animal and machine” Ahí se analiza la organización de la sociedad futura sobre la base de esa nueva materia prima que será, según el autor, la información.
-
“Cuestionamiento de la identidad de los medios de comunicación por parte de los pensadores filósofos pragmáticos.” “veían los aparatos modernos como instrumentos para sacar a la sociedad de crisis y conducirla hacia una vida más democrática.”
-
Se trata sobre como los consumidores reaccionan a la moda y la representacion mediatica del ocio, en especial al momento de elegir peliculas.
-
Barthes, en su obra “Mythologies”, destaca la importancia del desarrollo de la publicidad, la gran prensa, la radio, la ilustración, entre otras.
-
Uno de los miembros del colegio invisible, Edward T. Hall, publica una primera obra titulada “The Silent language”. Donde parte de observaciones personales efectuadas durante la guerra como oficial de un regimiento conformado por negros y más tarde por personal diplomático.
-
Se crea el Centro de Estudios de las Comunicaciones de Masas (CECMAS) en la Escuela práctica de altos estudios.
-
Herbert Marcuse publica “Origen del hombre Unidimensional”, ha influido directamente en la lucha ideológica de la época.
-
Roland Barthes fija grande líneas del proyecto llamado “Éléments de sémiologie”, donde define que la semiología tiene como objeto todo sistema de signos.
-
Se describe la denotación como el “primer orden de significación”. Este describe la relación entre el signo y el significante (aspecto físico) y el significado (concepto mental).
-
Jürgen Habermas: Publica “El espacio público” su propia teoría de la racionalidad técnica en respuesta a Marcuse.
-
Burgelin declara que “está claro que los medios de comunicación de masas no constituyen por sí solos una cultura completa, sino que, simplemente una fracción de dicho sistema que, por necesidad, no es sino a la cultura que pertenecen”.
-
Barthes: Los contenidos mediáticos consisten en una gran cantidad de texto, a menudo estandarizado y repetitivo, cuya composición se basa en convenciones y códigos estilizados.
-
Se publica conversación en el Journal of Communication de Paul Watzlawick con Carol Wilder sobre el sentido de algunos analisis.
-
Concibió sus relaciones con la comunidad internacional como una “multinacional científica”.