Comunicacion

MODELOS COMUNICATIVOS

  • Actualidad
    2016 BCE

    Actualidad

    Crítica a la concepción de que el receptor es consumidor de información, que puede hacer con ella lo que quiere sin atender a sus propios condicionamientos, ni a los de sus emisores.
  • Estudios de la recepción
    1990 BCE

    Estudios de la recepción

    El receptor interpreta los significados a partir de su bagaje cultural. Busca interpretar porque algunos receptores aceptan algunos mensajes y otros los rechazan.
  • Teoría agenda-setting
    1973 BCE

    Teoría agenda-setting

    Influencia de los medios sobre el público al decidir que noticias excluyen de su agenda
  • Estudios de comunicación alternativa
    1970 BCE

    Estudios de comunicación alternativa

    Análisis de los intereses del emisor y de los dueños de los medios y generación de medios contrahegemónicos.Quitar a los medios masivos la potestad de generar de construir el sentido social de la información.
  • Escuela Latinoamericana de comunicación
    1969 BCE

    Escuela Latinoamericana de comunicación

    Crítica a la escuela norteamericana y acercamiento a la escuela de Frankfurt. Centrado en las características propias de la región.
  • Concepto de aldea global
    1966 BCE

    Concepto de aldea global

    McLuhan. Describe la interconexión humana a escala global generada a través de los medios electrónicos de comunicación. "El medio es el mensaje".
  • Escuela de Birminghan
    1960 BCE

    Escuela de Birminghan

    Articulación entre clase social y práctica cultural. Estudia la forma en que los medios intentan mantener el "status quo", y las relaciones culturales en los procesos comunicativos.
  • Teoría crítica, escuela de Frankfurt
    1950 BCE

    Teoría crítica, escuela de Frankfurt

    Benjamin-Adorno-Habermas-Marcuse. Comunicación de masas. Cómo es? Quién la controla? En beneficio de quién? Formas de la comunicación en el esquema capitalista.
  • Paradigma de Lasswell
    1949 BCE

    Paradigma de Lasswell

    Quién comunica? Qué comunica? Por qué canal? A quién? Con qué efecto?
    Influencia de los medios en el proceso de construcción de la opinión pública.
  • Esquema circular de Wiener
    1949 BCE

    Esquema circular de Wiener

    Personas como elementos activos en el proceso comunicativo. Incorporación del concepto de retroalimentación o feedback.
  • Modelo matemático de comunicación
    1948 BCE

    Modelo matemático de comunicación

    Shannon-Weaver. Conceptos lineales Transmisor -> Señal -> Receptor. 3 niveles: Técnico-Semántico-Pragmático
  • Teoría de la aguja hipodérmica
    1920 BCE

    Teoría de la aguja hipodérmica

    Medios de comunicación omnipresentes. Audiencia homogénea y manipulable. Elaborada por estudios de enfoques conductistas para analizar la influencia de los mecanismos de propaganda y la participación ciudadana durante la primera guerra mundial.