-
Desmoldado y acabado
Una vez enfriados el bronce y el bloque macizo, se procede al desmoldado, que sólo puede hacerse destruyendo el bloque (puesto que éste es de una sola pieza y no es posible abrirlo sin romperlo). -
Modelado a mano o urdido, con la sola ayuda de herramientas sencillas
-
El modelado, proporciona al escultor libertad de expresión, se utilizan materiales blandos y maleables. Leer más: https://modeladoyescultura.webnode.es/modelado/caracteristicas/
-
Al material del modelado se le puede dar forma en cada una de las fases, permitiendo un control completo de la estructura tanto interna como externa de la forma.
-
Si la obra no resulta satisfactoria, se puede quitar todo o parte del material y comenzar de nuevo el proceso.
-
El modelado suele tener más uso utilitario y educativo, por su fácil elaboración a la hora de la enseñanza.
-
Proporciona al escultor una mayor libertad de expresión
-
Modelado a torno, sea el primitivo manual, el de rueda o el eléctrico.
-
Modelado a esteque (o con calibrador), cuando se emplea una plantilla fija que da a las piezas resultantes un perfil regularizado. Esta técnica está asociada al uso del torno rápido.
-
Descomposición espacial: Octrees.
-
B-rep, o representación mediante fronteras.
-
Modelado a mano: las técnicas manuales son las más primitivas, donde las piezas son construidas mediante el estirado de la pasta en rollos, placas o bolas de arcilla, generalmente unidas mediante la preparación de arcilla líquida llamada barbotina.Una vez acabada la pieza, la superficie se alisa con la misma mano humedecida.
-
Modelado a torno: es muy común que las piezas hechas en torno sean terminadas manualmente. El torno cerámico es la técnica más utilizada para la creación de piezas en serie.
-
Trabajo con el modelo
Elaboración de un modelo provisional de cera siguiendo el diseño que ha ideado el artista. Durante esta preparación se explora y se experimenta hasta lograr expresar lo que el escultor busca. Si la obra va a ser monumental, los modelos iniciales se hacen a escala, para trabajar más cómodamente. -
Un modelo para una escultura es un esbozo, un intento preliminar, generalmente realizado en materiales más económicos que la escultura definitiva. El modelo sirve como base para la realización del trabajo final.
-
· Set de palillos de madera · Vaciadores · Herramientas de metal para escultor
-
Modelado en arcilla o plastilina debe contener una estructura en alambre fijado a una base (ej.madera) para sostener tu modelo, lo acomodas como lo quieres y rellenas, vas moldeando con espatulas, el modelado en computador requiere de coordenadas y dimensiones especificas en X,Y,Z; conforme al programa usado (ej. 3D Max).
-
Modelado en arcilla o plastilina debe contener una estructura en alambre fijado a una base (ej.madera) para sostener tu modelo, lo acomodas como lo quieres y rellenas, vas moldeando con espatulas, el modelado en computador requiere de coordenadas y dimensiones especificas en X,Y,Z; conforme al programa usado (ej. 3D Max).
-
desde los primero años
-
.....
-
Un modelo es por tanto una representación parcial o simplificada de la realidad que recoge aquellos aspectos de relevancia para las intenciones del modelador, y de la que se pretende extraer conclusiones de tipo predictivo. Se modela para comprender mejor o explicar mejor un proceso o unas observaciones. Un mismo objeto puede ser modelado con distintas técnicas y con distintas intenciones, de forma que cada modelo resalta sólo ciertos aspectos del objeto.