-
Joseph F. Fletcher (autor de este libro) postulo debate ante temas como la eutanasia, esterilización y anatomía del paciente.
-
Dicho artículo se publica en el New England, Journal Of Medicine en el cual denuncia procedimientos antibióticos en 22 investigaciones médicas, publicadas en revistas de renombre.
-
El filósofo alemán Fritz Jahr utilizó este concepto para hacer referencia a la relación ética que surge entre el ser humano, animales y plantas.
-
Van rendir Potter, fue un químico estadounidense que utilizó por primera vez el término de bioética definiéndolo como “disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos”.
-
-
En este año se introdujo el término al ámbito científico por Potter, en su libro Bioethics: Bring To The Future, en el cual explicaba en qué debía hacer una conexión entre la cultura científica y humanística.
-
Se abre debate sobre el uso de los medios artificiales de soporte vital, sobre las órdenes de no resucitación de las directivas avanzadas o Living Will y de los cuidados en hospitales para enfermos y terminales.
-
Beauchamp Is Childress defendía los siguientes cuatro principios, autonomía, no eficiencia, beneficencia y justicia.
-
En España, las escuelas de Med se implementaron cursos con esta disciplina.
-
En Francia, se fundó este comité
-
Surge en México la Comisión nacional de bioética.
-
Se creó el comité internacional de bioética de UNESCO.
-
Esta conferencia aprobó por aclamación la declaración universal sobre la bioética y los derechos humanos.
-
Se publicó una reforma a este reglamento que establece que la investigación es para la salud y debe atender a aspectos éticos.