- 
  
  Sierra dominada por caciques regionales o “mandones”. Mercado de aguardiente; hombres como fuerza de trabajo gratuita.
 - 
  
  Autlán S.A. de C.V. ingresó en la zona para realizar trabajos de exploración de yacimientos de manganeso.
 - 
  
  
 - 
  
  -Comenzó la construcción de su primera unidad industrial de transformación del manganeso en Ayotetla, en el municipio de Lolotla
-Expansión hacia el sur de la región, con mina de dióxido de manganeso a cielo abierto, en la comunidad de Nonoalco, municipio de Xochicoatlán. - 
  
  Comenzaron las denuncias por daños a las viviendas. (No hay pruebas de que se atendieran las demandas)
 - 
  
  Además de daños a viviendas, comuneros de Otongo denuncian la contaminación atmosférica provocada por el humo que expedía la chimenea y los efectos de esto en su salud y patrimonio. También se denuncia la contaminación de la parte baja de la Cuenca del Río Jalpa.
 - 
  
  Gobierno federal asume la dirección del proceso.
 - 
  
  Gobernador del estado bloqueaba el otorgamiento de la licencia de operación a la minera.
 - 
  
  Gobierno estatal asume el proceso:
“Comisión Intersectorial para la Regulación y el Control de los Procesos de Aprovechamiento de Manganeso en el Distrito Minero de Molango”. - 
  
  Construcción de una planta procesadora para generar dióxido de manganeso grado batería en Nonoalco.
 - 
  
  Se inicia el Programa de Monitoreo y Vigilancia Ambiental.