-
Nació en la provincia de Barcelona, España.
-
A sus cuatro años, Soler y su familia emigraron a Montevideo.
-
Se graduó de maestro.
-
Dirigió la escuela número 89 de Tacuarembó en 1943 y 1944.
-
En Montevideo, entre 1945 y 1947.
-
Fue uno de cofundadores de la Federación Uruguaya de Magisterio
-
En Arroyo de Oro, Treinta y Tres.
-
Era maestra. Lo acompañó a Soler en Soriano, Cerro Largo, Bolivia y México. Estuvieron casados desde 1947 a 1945
-
De la escuela rural número 59 en Soriano, de 1948 a 1954.
Viajó a México. -
Fue miembro de la comisión redactora del mismo.
-
Presentó al Consejo de Enseñanza Primaria el proyecto de creación
-
Presentó al Consejo de Enseñanza Primaria el proyecto de creación del Primer Núcleo Escolar Experimental.
-
Del Núcleo Escolar Experimental de La Mina. Renunció en el año 1961.
-
Asesoró al Ministerio de Asuntos Campesinos
-
Se lo ofreció la UNESCO. El mismo se encontraba en México.
-
En Santiago de Chile, allí fue especialista en educación de adultos para la región.
-
Trabajó en la sede de la UNESCO en París.
-
Continuó trabajando para la UNESCO, en calidad de consultor.
-
Además, fue también miembro del grupo de Educación de dicha Comisión, donde estuvo una década.
-
Entre 1985 y 1991. En diversas oportunidades, en la Provincia de Córdoba.
-
Entre 1999 y 2002.
-
Entre 2005 y 2007 aceptó desempeñarse somo asesor honorario de la Presidencia del CODICEN.
-
Por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República.