-
Nacio como el primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias, maestra de escuela.
-
Junto con otros estudiante fundo la universidad popular. Fue un proyecto comunitario según el cual «la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos».
-
Obtuvo su título de abogado y recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas.
-
comenzó con la traducción al español del Popol Vuh, el texto sagrado de los mayas, un proyecto al que se dedicó durante cuarenta años.
-
Asturias tuvo su primer encuentro con el dictador Jorge Ubico
-
fue elegido diputado al Congreso Nacional. Tras la caída del régimen de Jorge Ubico y la elección del presidente reformista Juan José Arévalo
-
Asturias fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura «Por sus logros literarios vivos, fuertemente arraigados en los rasgos nacionales y las tradiciones de los pueblos indígenas de América Latina».
-
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer. Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París. Su tumba esta coronada con una réplica de la Estela 14 de Ceibal.