Micropropagación in vitro de pitahaya amarilla (Hylocereus undatus) con dos tipos de explantes usando dos reguladores de crecimiento.
-
Hylocereus undatus es la especie más cultivada del género Selenicereus. Se utiliza como planta ornamental y como planta de cultivo para cosechar sus frutos, llamados pitahaya.
Es nativa de América Central y se cultiva en las regiones tropicales de todo el mundo. -
Los factores a aplicar o estudiar en el siguiente proyecto son:
-
Se establecieron los siguientes tratamientos:
-
las variables a medir son las siguientes:
-
Se procedió a preparar el respectivo medio de cultivo que se indica en el anteproyecto
-
se colocaron semillas en un plato plástico con algodón para que surga la germinacion , los riegos se harán pasando dos días ya que necesitan de humedad
-
ETAPA I: Para la obtención de semillas se utilizaron frutos de pitahaya maduros, adquiridos en el mercado local, los cuales fueron seccionados para extraer las semillas, las cuales se lavaron y tamizaron para eliminar todo residuo de mesocarpio, posteriormente se colocaron a secar al sol. Una vez limpias y secas, se procedió a inducir su germinación tanto en el medio de cultivo como para el semillero
-
para la desinfección de semillas de coloco al 5% de cloro comercial por aproximadamente dos minutos luego se procedió a colocarlas en agua destilada estéril y enjuagarlas .
-
Se procedió a colocar 5 semillas por frasco para que se puedan desarrollar mejor , en cada uno de los tratamientos establecidos
-
En esta ronda se contaminaron 7 frasco correspondientes a la primera tanda con el tratamiento 2
-
Se procedió a colocar en los frascos sobrantes las semillas que no se encontraban contaminadas.
-
se contamino mas de la mitad de los frasco , por lo tanto se da perdido la primera tanda
-
Se revisan los semilleros , de las 100 semillas se encuentran .con 60 ligeras muestras de brotes, por lo tanto estas servirán para colocarlas en las segunda tanda que se preparara .
-
se prepararon los medios de cultivo correspondientes con cada tratamiento
-
se procedió a sembrar los cladiodos y parte de la miniplantula de pitahaya con dos protocolos de desinfección .
-
Se contaminaron el 100% pero los niveles de contaminacion segun la altura del frasco fueron menos referentes a la primera tanda
-
Se da por terminado el proyecto