-
Es el primero en observar bacterias de su saliva y en el material depositado en sus dientes ("animáculos").
-
Relacionó lo que hoy se conoce como placa y el sarro o tártaro con la aparición de estas afecciones.
-
Señaló que las gingivitis y piorreas podían repercutir en otras zonas del organismo.
-
En su libro The microorganism of the human mouth, expone la famosa teoría quimioparasitaria, donde los microorganismos, al actuar sobre los hidratos de carbono de la dieta acumulados en la boca, producirían ácidos que desmineralizarían los tejidos duros del diente.
-
basándose sobre una hipótesis previa de John Hunter, formuló otra célebre teoría, la focal, por la que las bacterias bucales podrían, a partir de la boca, originar procesos infecciosos en otros puntos del organismo.
-
Descubrieron la asociación de espiroquetas y bacterias fusiformes en procesos infecciosos periodontales.
-
Encontró en las zonas con caries incipientes acumulaciones de bacterias adheridas al esmalte cariado, y pensó que la producción de ácidos en dichas zonas eran las responsables del proceso.