-
Primeros registros de microorganismos, pan, bebidas alcohólicas, alimentos fermentados
-
Lucrecio, semillas de enfermedad
-
Frascatorius. "germenes vivos" enfermedades contagiosas de individuo a individuo.
-
Antonie van Leeuwenhoek (1632-1723), comerciante de telas, para querer ver la calidad de sus telas crea el microscopios.
-
Robert Hooke descubre la estructura celular de la plantas, acuña el termino célula.
-
Robert Hooke. describe los hongos filamentosos.
-
Redi comprobo que los insectos y nematodos procedían de huevos puestos por animales adultos de su misma especie.
-
Francesco Redi refutó la idea de la generación espontánea a través de un experimento que consistió en poner un trozo de carne en unos frascos, dejando unos abiertos, otros tapados con un corcho y otros cubiertos con un trozo de tela bien atada; después de unas semanas Redi observó que en la abierta habían crecido larvas, en la cubierta con un trozo de tela se habían desarrollado huevos de larvas en la superficie de la tela y por último, en la tapada con un corcho no aparecían larvas.
-
Aristoteles algunos seres vivos podían originarse a partir de materia inanimada, o bien a partir del aire o de materiales en putrefacción.
Esto lo ponen en duda -
Antonie van Leeuwenhoek, descubrió que en una pequeña gota de agua pululaba una gran cantidad de pequeñas criaturas.
-
Jhon Needham hirvió trozos de carne para destruir los organismospreexistentes y los coloco en un recipiente abierto. Al cabo de un tiempoobservo colonias de microorganismos sobre la superficie y concluyo que segeneraban espontáneamente a partir de la carne
-
Lázaro Spallanzani
repitió el experimento pero tapando los recipientes, no aparecieron las colonias, lo que contradecía la teoría de la generación espontánea. -
John Snow identifica el agua bebida como principal fuente de difusión del cólera.
-
William Budd logra comprobar que la leche o agua contaminada era responsable de la fiebre tifoidea.
-
Louis Pasteur calentó infusiones en matraces de vidrio a los que estiraba lateralmente el cuello, haciéndolo largo, estrecho y sinuoso, y dejándolo sin cerrar, de modo que el contenido estuviera en contacto con el aire; tras esta operación demostró que el líquido no desarrollaba microorganismos, con lo que eliminó la posibilidad de que un "aire alterado" fuera la causa de la no aparición de gérmenes. Sólo si se rompía el cuello lateral o si se inclinaba el frasco se podía contaminar.
-
Las leyes se derivan del trabajo realizado experimentalmente con guisantes por Gregor Mendel.
Estas leyes describen el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos padres a sus hijos. -
En la década de los 70 del siglo XIX, Pasteur junto a otros científicos logran demostrar la relación entre los microorganismos y el deterioro de los alimentos, así como también su relación con las enfermedades alimentarias.
-
El científico Robert Koch logra aislar el agente etiológico del carbunco después de realizar varias investigaciones con animales. Logra encontrar bastoncitos en sangre de animales infectados con su microscopio.
-
Koch perfecciona su técnica (postulados de Koch); logra aislar este microorganismo, hacerlo crecer en un cultivo puro para luego inocularlo en animal. Posteriormente se extrae de nuevo del animal.
-
Christian Gram mientras usaba un tratamiento con lugol y etanol descubre que algunas bacterias retienen el colorante y otras no. Desde aquí se clasifican en Gram-negativas y Gram-positivas. Fue vital para el campo de la bacteriología (tratamientos antibióticos)
-
Julius Richard Petri quien fue ayudante de Robert Koch, sustituyó las bandejas de vidrio cubiertas con campanas por placas de cristal planas, a las que llamo "Cajas de Petri"
-
Gaertner describe por primera vez una bacteria capaz de provocar una toxiinfección alimentaria, que posteriormente fue identificada como Salmonella.
-
Aunque desde 1882 se conocían, fue hasta 1890 que se publicaron tal y como se conocen hoy en día. En la década de 1880-1890 viajó por diversos países y descubrió microorganismos causantes del cólera, la fiebre bovina y la malaria.
-
La pasteurización fue usada por primera vez con el fin de higienizar la leche para consumo humano.
-
Friedrich Loeffler, logra visualizar flagelos bacterianos por medio de su técnica de impregnación argentica, que consiste en el uso de plata para modificar selectivamente el color o la apariencia de un objeto.
-
Se crea en París, con el fin de "vigilar y notificar los brotes de enfermedades pestilenciales y garantizar la eficaz y correcta aplicación de los convenios sanitarios internacionales".
-
Se confirma la relación entre los estafilococos y las enfermedades alimentarias
-
Por Alexander Fleming, quien tras observar que bacterias no crecían alrededor de este hongo en específico descubrió un antibiótico que llegó a salvar muchas vidas.
-
Avery y colaboradores demostraron que el
"principio transformante" portador de la información genética es el ADN. -
Erwin Chargaff demuestra bioquímicamente la transmisión genética mediante ADN en Escherichia coli
-
Busca regular y armonizar las legalizaciones relacionadas con la salubridad de alimentos
-
Alfred Hershey y Martha Chase, en experimentos con componentes marcados de fagos, ponen un elegante colofón a la confirmación de la función del ADN, con lo que se derribaba el antiguo y asentado "paradigma de las proteínas" que hasta mediados de siglo intentaba explicar la base de la herencia.
-
(ICMSF) conformada por microbiólogos de diversos países, pertenecientes a la industria alimentaria
-
Prusiner puso de manifiesto que determinadas enfermedades de mamíferos se deben a partículas proteicas aparentemente desprovistas de material genético, a las que bautizó como
priones. -
Luego de diversos hallazgos (desde las características genéticas en bacterias: 1943, hasta el hallazgo de la PCR: 1986), se dan diversos avances, lo cual conllevó a la ramificación de la microbiología en diversas ramas y en la profundización de cada una de ellas. En 1995 apenas se logra secuenciar el genoma de una bacteria por completo.