-
Desarrolla el primer microscopio compuesto. Fue un fabricante de lentes holandés, asociado a la invención del primer microscopio simple de un solo lente (simple) y del compuesto (de dos o más lentes),se dice que construyó un instrumento de 9 aumentos, del que a veces se afirma que fue elaborado con la ayuda de su padre (o incluso que fue construid por este último), considerado como el inventor del primer telescopio.
-
Fue el primero en refutar la teoría de la generación espontánea en gusanos. Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos).
-
Es el primero en observar bacterias o "animálculos". Sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó. La historia de la biología lo considera precursor de la biología experimental, de la biología celular y de la microbiología.
-
Desarrolla la primera vacuna contra la viruela humana, es llamado "el padre de la inmunología", y se dice que su trabajo "ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre".
-
Realiza el primer estudio epidemiológico del cólera en Londres. Demostró que el cólera era producido por el consumo de aguas contaminados con partículas de material defecado en lugares donde el agua era consumida esta estaba contaminada por heces en la ciudad de Londres.
-
Refuta de manera convincente la teoría de la generación espontánea. Pasteur demostró así que los microorganismos tampoco provenían de la generación espontánea. Gracias a Pasteur, la idea de la generación espontánea fue desterrada del pensamiento científico y a partir de entonces se aceptó de forma general el principio que decía que todo ser vivo procede de otro ser vivo.
-
Refuta de manera convincente la teoría de la generación espontanea. Condujo a nuevas ideas tan importantes como el desarrollo de vacunas los antibióticos la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra enfermedades.
-
Descubre el DNA (ácido nucleico) en el esperma de trucha. Friedrich Miescher comenzó sus investigaciones con los espermas de los salmones y descubrió la presencia de una serie de sustacias una acida y una fuertemente básica a la que denomino protamina y que se identifica con las histonas.
-
Observa que la fiebre amarilla es transmitida por mosquitos. Descubrió la importancia del vector biológico de la teoría metaxenica de la transmisión de enfermedades por agentes biológicos produciendo una fiebre amarilla por el mosquito.
-
Descubre el Mycobacterium Tuberculosis. El Dr. Robert Koch anunció el descubrimiento de Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la tuberculosis (TB). En esa época, la tuberculosis causaba la muerte a una de cada siete personas que vivían en los Estados Unidos y Europa.
-
Es la tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram, que desarrolló la técnica en 1884. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana, como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose bacterias gram positivas a las que se visualizan de color morado, y bacterias gram negativas.
-
Descubre Escherichia Coli Theodor Escherich fue un pediatra y profesor austroalemán que trabajó en universidades en Múnich, Graz y Viena. Es famoso por descubrir la bacteria Escherichia Coli.
Estas bacterias viven en el intestino estas bacterias no producen problemas pero algunos tipos pueden producir problemas y diarrea. -
Introduce el uso de las placas petri en microbiología. La caja de petri es un recipiente redondo de vidrio el cual es utilizado en microbiología en laboratorios con la función de cultivar células, observar la germinación de células y para estudiar animales muy pequeños, soliéndose cubrir el fondo con distintos medios sólidos de cultivo según el microorganismo que se quiera cultivar. A través del desarrollo de las placas de Petri, se potenció la microbiología de una forma extraordinaria.
-
En 1888, se ubica en Zúrich, donde arranca una investigación en los procesos de la nitrificación, identificando los géneros Nitrosomonas y Nitrosococcus, ambas oxidan amonio a nitrito, y Nitrobacter, que oxida nitrito a nitrato.
-
Estudia las bacterias del azufre y las bacterias nitrificantes. Serguei winogradski fue un destacado microbiológico descubridor del proceso biológico de la nutrificacion la primera etapa del conocimiento de la quimioautotrofia.
-
Demuestran que el Treponema Pallidum es el agente productor de la sifilis.
Esta bacteria causa la infección al penetrar en la piel o en las membranas mucosas rotas, por lo general de los genitales. -
Demuestra que la fiebre de las montañas rocosas es trasmitida por garrapatas.
Howard Taylor Ricketts es un celebre medico por haber descubierto quien transmitía la fiebre en montañas rocosas. Falleció por esta fiebre. -
Descubre más virus bacteriofogos.
Felix un microbiólogo y micólogo el cual aporto ideas en el descubrimiento de las bacteriófagos. Además invento la terapia fagica. -
Aísla la Penicilina de un cultivo de Penicillium Notatum.
La penicilina G o bencilpenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina
Fleming hizo crecer el moho en un cultivo puro y descubrió que producía una sustancia que mataba a varias bacterias causantes de enfermedades. Identificó el moho como perteneciente al género Penicillium y, después de algunos meses de llamarlo "jugo de moho", la llamó a la sustancia penicilina. -
Lleva acabo el descubrimiento de la transformación bacteriana.
Frecerick fue un oficial medico que descubrió lo que llamo principio de transformación es decir el ADN.
El principio de transformación observado por Griffith era el ADN de la bacteria de cepa S (virulenta). Si bien la bacteria había muerto, su ADN sobrevivió al proceso de alta temperatura y fue tomado por la bacteria R (inofensiva). -
Desarrolla el microscopio de contraste de fases que permite ver microorganismos vivos.
Frits era un hombre matemático interesado por varias disciplinas científicas gano el premio nobel de física por su invento, un microscopio de contraste de fase que permite mostrar diminutas diferencias en el modo en que un espécimen transparente curva la luz. Este microscopio resulta especialmente útil para estudiar tejidos vivos. -
Estudia el fenómeno de la lisogenia.
Gano el premio nobel de fisiología también premiado por sus descubrimientos sobre las actividades reguladoras en el interior de las células. -
Demuestran que el DNA era el material genético de algunos virus.
El material genético esta formado por moléculas de DNA el cual se emplea para guardar la información genética de una forma de vida orgánica.
Realizaron una serie de experimentos para confirmar si es que el ADN es la base del material genético (y no las proteínas), en lo que se denominó el experimento de Hershey y Chase. -
Consiguen diluciar la estructura en doble helice del DNA.
En el año 1953 estos hombres lograron diluciar, mediante estudios de difracción de rayos X la estructura molecular de doble hélice del ADN.
Este descubrimiento, que significo un avance sin precedentes para el estudio de trastornos genéticos, les valio en 1962 el premio nobel de fisiología y medicina. -
La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión genética en el cual se transfiere la información que se encuentra en la secuencia del ADN hacia una secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante la transcripción genética las secuencias del ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa que sintetiza un ARN mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN
-
Marshall Nirenberg y Heinrich J. Matthaei en 1961 en los Institutos Nacionales de Salud descubrieron la primera correspondencia codón-aminoácido. Empleando un sistema libre de células, tradujeron una secuencia ARN de poli-uracilo (UUU...) y descubrieron que el polipéptido que habían sintetizado sólo contenía fenilalanina. De esto se deduce que el codón UUU especifica el aminoácido fenilalanina.
-
La enfermedad del legionario es un tipo de neumonía que es causado por unas bacterias. Esto se debe por respirar vapor en agua que contiene bacterias. El vapor puede venir de duchas calientes o bañeras o tal vez de aires acondicionados, estas bacterias no son trasmitida de una persona a otra.los síntomas que se pueden presentar en esta enfermedad son fiebre alta, escalofríos, tos y algunas veces dolores musculares y también dolor de cabeza.
-
Cuenta el microbiólogo Ralph Wolfe que le contestó a su colega Carl Woese cuando éste le comunicó que los microorganismos generadores de metano que habían incluido en sus estudios genéticos tenían que ser diferentes de las bacterias y de todos los demás seres vivos conocidos. En el año 1977 y este equipo de investigadores acababa de descubrir las arqueas, un increíble hallazgo que cambiaría por completo la clasificación de la vida.
-
La ingeniería genética es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la corrección de los defectos genéticos y la creación de nuevas cepas (microorganismos), variedades (plantas) y razas (animales) para una obtención más eficiente de sus productos.
-
La viruela fue declarada oficialmente erradicada en 1980, y es la primera enfermedad combatida a escala mundial. Este éxito extraordinario se logró gracias a la colaboración de países de todo el mundo.
-
Llevan a cabo el aislamiento e identificación del virus del sida.
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el sida. Cuando una persona se infecta, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Cuando esto sucede, la enfermedad se llama sida. Una vez que una persona tiene el virus, este permanece dentro del cuerpo de por vida. -
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vidrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos.
-
La mayoría de las cepas de H. influenzae son patógenos oportunista, estos tipos de patógenos viven en su huésped sin causar enfermedades ,pero pueden causar problemas cuando otros factores crean una oportunidad infecciosa.
-
Levadura es un nombre genérico que agrupa a una variedad de hongos, incluyendo tanto especies patógenas para plantas y animales, como especies no solamente inocuas sino de gran utilidad. De hecho, las levaduras constituyen el grupo de microorganismos mas íntimamente asociado al progreso y bienestar de la humanidad.
-
Se descubre la bacteria gigante Thiomargarita Namibiensis en 1999.
Es una proteobacteria gram-negativa encontrada en los sedimentos oceánicos de la plataforma continental. Es la bacteria más grande conocida, con una longitud de hasta 750 μm, lo que la hace visible a simple vista. -
La neumonía atípica es un tipo de neumonía generalmente adquirida en la comunidad causada patógenos distintos a los tradicionales. Se caracteriza por un complejo de síntomas de inicio sabagudo o insidioso en que los síntomas constitucionales suelen predominar sobre los síntomas respiratorios y que pueden incluir cafalea, fiebre poco elevada, tos, malestar general y artromialgias.
-
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por los cepas
de tipo A del virus de la gripe. Los virus de la gripe aviar normalmente no infectan a los seres humanos sin embargo se han dado casos de cepas hiperpatogenas que han provocado enfermedades respiratorias graves en el hombre. -
se secuencia el genoma del saccharopolyspora erythraea el microorganismo productor del antibiótico eritromicina.
-
El influenzavirus A subtipo H1N1, mejor conocido como gripe A H1N1 humana o indistintamente A N1H1 humana , es un subtipo de influenzavirus tipo A del virus de la gripe, perteneciente a la familia de los Orthomyxoviridae.El H1N1 ha mutado en diversos subtipos que incluyen la gripe española (extinta en la vida silvestre), la gripe porcina, la gripe aviar y la gripe bovina. La cepa mantiene su circulación después de haber sido reintroducida por la población humana en los años 1970.
-
El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió reportes de presencia de neumonía, de origen desconocido, en la ciudad de Wuhan, en China. Rápidamente, a principios de enero, las autoridades de este país identificaron la causa como una nueva cepa de coronavirus. La enfermedad ha ido expandiéndose hacia otros continentes como Asia, Europa y América. https://coronavirus.gob.mx