-
Es importante considerar o reconsiderar los motivos por los cuales me entrego a la docencia, ¿es realmente mi vocación? Claro que lo es, es mi prioridad enfocarme en la creación de contenido educativo para su correcta comunicación es por eso que a pesar que el salario de los profesores en nuestro país sea uno de los mas bajos del mundo, no se le quita merito a la profesión, el salario debería ser un aspecto secundario a la hora de seleccionar una profesión sin embargo, es de apreciar un aumento.
-
El adentrarse al ámbito laboral para un profesor es uno de los retos mas grandes si se es recién graduado en la profesión, pues es mucho el énfasis en los temas teóricos y poco en el practico, es por eso que el primer paso se deriva en hacer un estudio etnografico y social de el contexto que me rodea el ambiente escolar y estudiantil para así desarrollar estrategias eficientes y enfocadas en la didáctica general para una correcta comunicación de los temas conceptuales.
-
en este caso la experiencia es importante, el impacto de la experiencia es más fuerte durante los primeros años de docencia; después, los rendimientos en cuanto a la educación disminuyen. Un esta confirmado que, en promedio, los maestros nuevos son menos efectivos que aquellos con algunos experiencia en sus cinturones, es por esto que basándome en el contexto social que me rodea y en las estrategias desarrolladas anteriormente, en este lapso la prioridad es probar si dichas estrategias funcionan
-
Es un hecho que la renovación y la adquisición de nuevos de los conocimientos , es la clave para no quedar en la obsolescencia de la docencia, es por esto que es necesario afianzar los conocimientos de manera practica, pero no solo dando clases, sino también realizando investigaciones y nuevas titulaciones de grados aun mas altos que la profesional, por lo que con las herramientas adquiridas a través años de estudios, mi expectativa es realizar una maestría que me exija pensar críticamente.
-
Esto da al inicio de una época donde se pone en juego todo aquel aprendizaje adquirido para así tomar una pedagogía y aplicarla en el ámbito social y contextual.
-
La pedagogía que mas me ha llamado la atención es la didáctica general, que se enfoca en crear estrategias en búsqueda de la eficiencia de la transmisión de la información.
Para esto mi enfoque sera el de realizar un cruce entre varias disciplinas para así pasar ademas de impartir conocimiento, poder crearlo y moldearlo por medio de criterios científicos y tecnológicos que se apliquen a la educación actual. -
Reconociendo las responsabilidades sociales que tiene el docente, es importante encontrar aquellos partidarios con los cuales se pueda compartir conocimiento y moldearlo, para que así se haga una regularización educativa que funcione en la región, no se busca el desarrollo de una nueva pedagogía diferente e innovadora, sino una aplicada con bases en las necesidades sociales del territorio colombiano, para así incentivar al carácter investigativo de mis estudiantes.