-
Nacimiento de Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy (Enrique Bunbury) el 11 de agosto en Zaragoza, España.
-
Formación y primeros pasos musicales con la banda "Zumo de Vidrio".
-
Fundación de Héroes del Silencio junto a Juan Valdivia, Pedro Andreu, Joaquín Cardiel.
-
Héroes del Silencio se convierte en una de las bandas más importantes del rock en español, lanzando álbumes como "El Mar No Cesa" (1988), "Senderos de Traición" (1990), "El Espíritu del Vino" (1993), y "Avalancha" (1995).
-
La separación de Héroes del Silencio en 1996 fue el resultado de una combinación de diferencias creativas, desgaste y fatiga después de casi una década juntos, conflictos personales, la búsqueda de nuevos proyectos individuales y la presión de la industria musical.
-
Bunbury inicia su carrera como solista con el álbum "Radical Sonora".
-
Sale a la luz "Pequeño", el segundo álbum en solitario de Bunbury, que contiene canciones como "Lady Blue" y "Infinito".
-
Lanzamiento del álbum "El Viaje a Ninguna Parte", donde Bunbury experimenta con sonidos electrónicos y ritmos más experimentales.
-
Bunbury publica "Las Consecuencias", un álbum influenciado por el folk y el rock clásico.
-
"Palosanto" ve la luz, mostrando una amalgama de estilos que van desde el rock hasta la electrónica, con letras introspectivas y críticas sociales.
-
Bunbury lanza "Expectativas", un álbum que marca un regreso a un sonido más crudo y directo, con influencias del rock y el punk.
-
Publica "Curso de Levitación Intensivo", un álbum en vivo que recopila sus éxitos y los presenta en nuevas versiones.
-
Bunbury continúa activo en la escena musical, realizando giras y colaborando con otros artistas, consolidando su legado como una de las figuras más influyentes del rock en español.
-
La Higuera.net. (s. f.). Enrique Bunbury: Biografía. https://www.lahiguera.net/musicalia/artistas/bunbury/biografia.php (Canal Mucha Música). (s. f.). Biografía - Enrique Bunbury. https://www.cmtv.com.ar/biografia/show.php?bnid=45&banda=Enrique_Bunbury