-
MI COMIENZO
Nací en la ciudad de Barranquilla, Colombia mis estudios los realicé en la escuela Francisco José de Caldas, inicie mi vocación docente como proyecto de vida personal y profesional, -
Period: to
ESTUDIOS EN LA NORMAL
Mi primeros pininos fue de observadora en un jardín infantil cajacopi donde me enamore mas de mi profesión. -
¿Por qué quiere ser docente?
Es mi mayor vocación,y me apasiona transmitir conocimiento y el gusto por aprender , eso me hace feliz. -
¿Cómo se proyecta como docente?
La vida me ha brindado muchas oportunidades maravillosas, una de ellas el apoyo incondicional de mis padres, rodeada de amor, y un gran ejemplo de mi padre un hombre comprometido a trabajar duro por cada meta propuesta para sí poder alcanzarla, yo me proyecto como una docente transformadora, productiva e innovadora en el arte de enseñar, dispuestas a ampliar sus conocimientos en las ciencias sociales, que favorezca a facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, a los estudiantes. -
Period: to
Mi experiencia laboral.
Inicié mi labor docente como proyecto de vida luego, en mi labor docente asumiendo con gran liderazgo , responsabilidad y compromiso, para asumir todas las propuesta de corte laboral de tal manera que inicie mi labor docente en una Institución educativa en la ciudad de Barranquilla llamada Fundación Multiactivas las Moras donde tuve la fortuna de evidenciar una realidades desconocidas como estudiante. -
Instituto mixto las candelaria.
Mi experiencia con niños de primaria, -
Colegio sagrada sabiduria
Mi experiencia en esta institución ha sido la más gratificante hasta el momento como docente y directivo docente, lo cual ha contribuido al fortalecimiento profesional buscando desempeñarme competentemente en el campo educativo. Los valores y principios han caracterizado mi vida laboral,el trabajo en equipo, la disposición al cambio continuo y criterio en la toma de decisiones, presentando en cada momento una actitud de servicio con la finalidad de lograr las metas. -
¿Cuál es la situación laboral de los maestros en la región?
La situación laboral en la región no es muy buena, ya que el salario de enganche de los licenciados de la región caribe se ubica como el tercero más bajo, las oportunidades de seguir escalando y preparándose en sus conocimientos son muy pocas por los recursos económicos. -
Cuál es la situación de los maestros a nivel universitario en Colombia?
Esta profesión involucra un alto grado de compromiso, con la educación, con los estudiantes de nuestro país en pro de su calidad de vida.a manera personal pienso que la situación de los maestros a nivel universitario ha cambiado en busca de su mejora , en capacitarse en proponer cambios para el desarrollo de los estudiantes y de ellos mismos. -
¿En qué aspectos de la educación y la pedagogía le gustaría profundizar?
Direccion y gestion de calidad en centros educativos ,Didácticas de las ciencias políticas, geografía e historia universal. -
¿En qué contextos laborales se ve en el futuro?,
Universitario.