Mi perfil docente Por Alejandro Martin Martin

  • Graduación del colegio

    Graduación del colegio

  • Inicio estudios tecnológicos

    Para la época aun no tenia intereses en la educación, la intención era estudiar algo relacionado a lo artístico, realice un tecnología en técnicas de desarrollo gráfico en proyectos de construcción.
  • Period: to

    Época laboral temprana

    Durante este tiempo trabaje como dibujante técnico, si bien me proporcionaba estabilidad, la presión era alta y nuca fue bien compensado el trabajo, ademas los días se hicieron rutinarios y deje de aprender conforme pasaba el tiempo, todo en las empresas era producir y producir, no existía el factor social y menos podía interactuar con mas personas. El inconformismo era alto y decidí dar un giro de 180° en mi vida e iniciar de 0, decido estudiar una licenciatura en ciencias sociales.
  • ¿Por qué quiero ser docente?

    ¿Por qué quiero ser docente?

    Después de trabajar por mas de 7 años en diferentes empresas y oficinas, en el año 2017 tomé la decisión de no continuar más con ese ritmo de vida, y escogí estudiar una licenciatura en ciencias sociales, siempre fue mi materia favorita de la escuela y siempre quise estudiarla, pero nunca pensé en ser profesor. Ahora la de de serlo me parece interesante, me gustaría poder brindar ayuda y orientación a los más jóvenes, para que desarrollen mejor su proyecto de vida.
  • Period: to

    Mi carrera

    Durante estos años estudio una licenciatura en ciencias sociales en la fundación universitaria del área andina.
  • Entro a la universidad

    Entro a la universidad

    Por segunda ves ingreso a la universidad, esta vez a estudiar lo que siempre quise (Licenciatura en ciencias sociales), decidí estudiar virtual ya que se acomoda mejor a los horarios que pueda llegar a tener debido a que debo trabajar, entre con mucho entusiasmo y con algo de escepticismo por estudiar en la modalidad virtual, pero es esta modalidad precisamente la que me permitió poder trabajar en diferentes horarios y hacer buen uso de mi tiempo.
  • Nuevo empleo como trabajador social

    Nuevo empleo como trabajador social

    A inicios del 2020 encuentro un nuevo empleo con un enfoque social, allí se trabaja con lideres sociales, con adultos mayores y también con los niños. Este empleo cambia totalmente lo que venia haciendo en el pasado y me permite tener ahora un oficio que involucra temas relacionados a lo que me encuentro estudiando. ya no permanezco todo el tiempo en la oficina, sino que ahora puedo tener contacto con la gente, salir y aprender mas cada día. (foto real de fuente propia)
  • Me graduó como licenciado

    Me graduó como licenciado

    Ya en este momento me graduó como licenciado, tengo muchas expectativas en poder pertenecer a un aula con diferentes poblaciones.
  • ¿Cómo me proyecto como docente?, En qué contextos laborales me veo en el futuro.

    ¿Cómo me proyecto como docente?, En qué contextos laborales me veo en el futuro.

    En este punto me encuentro en un espacio donde puedo brindar clases a comunidades de todo tipo, no solo a jóvenes en colegios, sino también en instituciones con una proyección social, con poblaciones vulnerables en diferentes territorios.
    El trabajo social que inicie en el 2020 me ha permitido enamorarme cada vez mas de las comunidades, el liderazgo y el sentir de la gente, sus necesidades y sus deseos.
  • Period: to

    Estudios de maestría

    Con el fin de abrir nuevas oportunidades y sobresalir profesionalmente, inicio una maestría con un enfoque social, la idea es profundizar mis conocimientos en este campo y aprender cada vez mas lo que las comunidades de diferentes contextos me pueden proporcionar.
  • Crecimiento laboral ¿Cuál es la situación laboral de los maestros en la región?

    la experiencia crece y también las oportunidades de ascender, nuevas experiencias aparecen conforme se crean nuevos espacios educativos en diferentes contextos, si bien es cierto que los sueldos en Colombia son bajos para los maestros y el mio no es una excepción, este aumenta un poco. Aun así sigue siendo un sueldo bajo, en el país los maestros no se caracterizan por tener los mejores salarios, de allí que se desprendan protestas cada año por mejores oportunidades.
  • Ser maestro a nivel universitario en Colombia

    Ser maestro a nivel universitario en Colombia

    Para este punto de mi vida, mis expectativa es contar con la experiencia suficiente para poder ofrecer a los estudiantes la mejor calidad posible en mi trabajo. Ser un profesor universitario para mi se siente lejano y poco probable, ademas de los estudios requeridos y la experiencia que se necesita en Colombia son exigentes, aplicar a concursos y ganarlos en complejo, sin embargo no descarto esta oportunidad en la vida de llegarse a presentar, seria el cierre perfecto en mi vida laboral.