-
Finalicé mis estudios con el título de, Bachiller Académico.
-
Realicé estudios técnicos en SISTEMAS.
-
Las condiciones laborales de los docentes y sus salarios son las principales causas por la que los jóvenes no observan la docencia como un futuro profesional.
En la región, la percepción ciudadana sobre los docentes no es la mejor. “Hoy los jóvenes a la hora de buscar futuras oportunidades profesionales no ven a la docencia, en el nivel primario o secundario, como opción para un desarrollo profesional”, afirma Hugo Ñopo economista líder de educación del BID. -
Un paso a mi carrera de docente.
-
Porque para mí ser docente es aprender día a día de la vida y de los que te rodean, es vivir experiencias, es sentir que estás marcando huella en cada una de las personas que pasan por ti año tras año, satisfecha de saber que estoy ayudando a crecer a cientos de personas y labrándoles un futuro y no sólo me refiero al ámbito académico o profesional sino a hacerles crecer como personas, ya que no debemos olvidar que somos uno de sus principales referencias, lo cual debe ser un motivo de orgullo.
-
Docente en formación. Lic, en Ciencias Sociales.
-
Aunque los conceptos de educación y pedagogía van de la mano y tienen que ver con ayudar al ser humano a desarrollarse, no significan lo mismo.
El hombre requiere aprender lo que no ha adquirido por nacimiento y potenciar lo que se le ha dado por herencia genética. Por estos motivos, necesita de otros y de la cultura para garantizar su andar por el mundo. A esto se le conoce como el proceso educativo. Me gustaría profundizar en esta pedagogía de, Competencias Ciudadanas. -
Me veo trabajando en un contexto laboral equitativo, donde pueda compartir con los demás compañeros las diferentes experiencias que día a día tenemos como docentes y todos los desafíos que enfrentamos diariamente. Un contexto en el cual la relación y la comunicación tanto con los compañeros como los alumnos y padres de familia sea afectiva, para así lograr una buena enseñanza y un buen aprendizaje en los estudiantes. Aplicando los estilos y ritmos de aprendizaje que nos ayudan en este proceso.
-
Desde que inicié mi carrera como licenciada en ciencias sociales, me he dedicado a mi formación docente. En unos años me veo como una profesora totalmente comprometida con mi trabajo, me gustaría ser una maestra a la cual sus alumnos le brinden respeto y confianza para que así tengamos una mejor comunicación, ser ante todo una maestra ejemplar; tener paciencia, tolerancia, respeto y sobre todo amor a mis alumnos eso sí, sin sobrepasar los límites éticos, ser flexible, innovadora y comprensible.