-
Su elección marcó un cambio fuerte en la política del país. Uribe impulsó la llamada política de "Seguridad Democrática", que buscaba recuperar el control del Estado sobre territorios dominados por guerrillas como las FARC y el ELN.
Además, rompió los diálogos de paz que se habían intentado con las FARC en el gobierno anterior. -
-
Gracias a la mediación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de la senadora colombiana Piedad Córdoba, las FARC anunciaron que liberarían a varios secuestrados como gesto humanitario.
-
Colegio mi pequeña compañía
-
El presidente Juan Manuel Santos anunció en septiembre de 2012 el inicio de un proceso formal de negociación con las FARC, después de casi 50 años de conflicto armado.
Las conversaciones se llevaron a cabo en La Habana, Cuba, y el objetivo era llegar a un acuerdo para acabar la guerra. -
por parte de mamá
-
Visita del Papa Francisco:
Entre el 6 y el 10 de septiembre, el Papa Francisco visitó Colombia. Estuvo en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena, llevando un mensaje de paz y reconciliación, muy relacionado con el proceso de paz. -
por parte de papá
-
Colegio parroquial de nuestra señora
-
un atentado con carro bomba perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó 23 muertos y 87 heridos en Bogotá. Este ataque generó un luto nacional y un rechazo generalizado hacia el grupo armado.
-
Colombia comenzó a enfrentar la pandemia de COVID-19. El gobierno decretó el estado de emergencia y cuarentena nacional. Las medidas incluyeron el aislamiento obligatorio, el cierre de fronteras y la suspensión de actividades laborales y educativas.
-
-
tecnólogo en actuación
-
Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, ganó la segunda vuelta electoral, convirtiéndose en el primer presidente de izquierda en la historia reciente del país. Francia Márquez, su fórmula vicepresidencial, hizo historia al convertirse en la primera mujer afrodescendiente en ocupar ese cargo.
-
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició una investigación sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro, incluyendo aportes no reportados y gastos no declarados.
-
en Medellín
-
A propedéutico
-
El país reconoció formalmente a comunidades indígenas como entidades de autogobierno, permitiéndoles administrar sus territorios con autonomía y presupuestos propios.