Mi linea de tiempo

  • Mi nacimiento

    Mi nacimiento

    Soy Maribel Fuentes Rodríguez, nací el 13 de abril de 1990, en la ciudad de Durango, Durango
  • Jardín de Niños

    Jardín de Niños

    De 1995 a 1996 estuve en el Jardín de Niños Blanca Nieves de la ciudad Capital, en el que solo cursé el tercero de preescolar.
  • Primaria

    Primaria

    Mis seis años de primaria fueron de 1996 al 2002, en la primaria Ana María Ávila Villarreal ubicada en la Ciudad de Durango, Durango, durante los últimos 3 años pertenecí al equipo de basquetbol y atletismo.
  • Secundaria

    Secundaria

    De 2002 a 2005 Estudie en la Secundaria Técnica 73 en la ciudad de Durango, Durango, en esta etapa, estuve en el taller de computación por tres años y durante dos años participe en el equipo de basquetbol.
  • Preparatoria

    Preparatoria

    De 2005 a 2008 estudié en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 130, de donde me gradué como Técnica en Computación.
  • Universidad

    Universidad

    De 2008 a 2013 estudie en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
  • Vida laboral

    Vida laboral

    Durante mi vida laboral que ha sido del 2013 a la fecha he realizado y participado en diferentes seminarios y diplomados.
  • Graduación

    Graduación

    En 2014 me titule como Licenciada en Trabajo Social, con la tesis “Síndrome de Burnout en personal docente del CENDI 1 de la ciudad de Durango”.
  • Diplomado

    Diplomado

    De 2014 a 2015 asistí al Diplomado “Atención Integral Contra la Violencia Familiar”, con una duración de 120 horas impartido por la Secretaría de Salud del Estado de Durango.
  • Taller de profesionalización

    Taller de profesionalización

    En 2017 por medio del INDESOL asistí al taller de profesionalización de “Atención social integral y especializada a mujeres en situación de violencia, desde la perspectiva de género y derechos humanos”.
  • Seminario

    Seminario

    En 2017 realice el Seminario de Planificación, Gestión y Evaluación de Programas y Políticas Estatales para la Igualdad de Género, impartido por la Universidad Valle del Guadiana, con una duración de 60 horas.
  • Diplomado

    Diplomado

    En 2019 realice el Diplomado Gestión y Política Pública con Perspectiva de Género, con una duración de 120 horas, impartido por el Colegio de Investigaciones y Posgrado A.C. de la Ciudad de Puebla.