-
Camino ruralImagen de un camino rural de MéxicoFue el inicio de mi ejercicio profesional como ingeniero civil, mi mayor anhelo era ejercer mi profesión como ingeniero y con este empleo se veía realizado.
-
Después de un difícil examen de admisión logré incorporarme como auxiliar del jefe de la Unidad de Laboratorios del Estado de México
-
Después de un examen de preselección, fuimos dos semanas muy intensas en la ciudad de Toluca para un curso propedeútico, sólo nos quedamos 25 de los 35 aspirantes.
-
Al terminar mi especialización en Vías Terrestres, inicié como Jefe de laboratorio en Toluca.
-
Comencé a trabajar en la Dirección General de Servicios Técnicos como supervisor de unidades de laboratorios, salíamos de comisión para supervisar las diferentes unidades de la República, me tocaron Baja California Norte, Sonora, Colima y Michoacán.
-
-
-
Al impartir las clases de estructuras de pavimentos y su laboratorio, así como vías terrestres me incorporé a una de las mejores 100 universidades del mundo la UNAM
-
Hacer el examen para el concurso de oposición me resultó muy desgastante, en primer lugar se tenía que hacer una presentación escrita de una crítica al programa de la materia y desarrollar un tema, posteriormente se hacía el examen ante 3 sinodales expertos de otro tema del programa
-
Se cumplió un ciclo en la Universidad Anáhuac, fue una experiencia agradable trabajar ahí, además que pude hacer mi especialidad en docencia, me hubiera agradado seguir colaborando con ellos.
-
Académicamente, este logro es el más significativo de mi vida, una mención honorífica en un posgrado por ser el promedio más alto de mi generación, cambió mi vida desde ahí, volviendome un hombre mucho más dedicado a mi labor docente y estudios.
-
Implicó un aumento en el sueldo y prestaciones en la UNAM valió la pena hacer el concurso de oposición abierto para ser definitivo "A" porque me permitión ascender a "B" es un orgullo ser catedrático de una de las mejores 100 Universidades del mundo
-
Esta fecha tiene un significado especial, ya que en ningún otro trabajo había durado 20 años, porque me identifico plenamente con la misión de la UNAM
-
Este curso me permitió acceder a una nueva visión de impartir las clases con ayuda de la tecnología, con el cree este blog y el material didáctico para la asignatura, mi más profundo agradecimiento a mi maestra Vicky
-
Este diplomado me ha permitido acceder a las TICs de una forma más rápida, porque ya tenía conocimientos previos,
-
Curso de 200 horas, 50 presenciales y 150 en línea, me dió un nuevo enfoque al impartir mis clases. Primer curso que tomo con profesores internacionales, de España y Cuba.
-
Bien después de tanto años sigo por aquí, con grandes deseos de continuar con mi práctica docente empleando las tecnologías soy un docente del tercer milenio.
-
Diploma por mi labor tutorial en la UNAM FES Aragón.
-
Concluí el Diplomado en Docencia Universitaria en la FES Aragón, considero que mejoró notablemente mi calidad como docente.