-
-
cuando salí del bachillerato no tenia bien claro que quería estudiar, ya que en municipio donde vivía no habían universidades y mi disponibilidad económica no era muy buena.
-
Al iniciar los procesos formativos me doy de cuenta del papel tan importante que juega el docente al ser un formador de seres humanos en diferentes áreas de como los docentes podemos cambiar vidas pero por otro lado también que es una carrera supuesta mente de segunda categoría y que los profesionales de estas áreas no tienen buenos salarios.
-
A inicios de este año observo muchas facilidades económicas y de transporte para estudiar en municipio cercano para ser normalista superior, la docencia era una de las carreras que me llamaban la atención y por esto decido entrar en la Escuela Normal Superior Valle de Tenza de Somondoco Boyaca
-
Al iniciar las practicas pedagógicas investigativas me encontré con los estudiantes frente a frente, este momento era decisivo para mi carrera ya que se ponía en practica gran parte de la teoría aprendida ademas debía ajustarme alas necesidades de los estudiantes al iniciar mi primera clase me gusto el rol de enseñar y de educar a los estudiantes, desde allí me centro a investigar los modelos pedagógicos y cual de ellos aplicaría para mi carrera docente.
-
Enseñar es un oficio que interviene en la construcción de una sociedad, por ende desde mi rol como docente aparte de enseñar sobre áreas educativas especificas, siento la obligación y me da gusto formar personas con principios como el respeto, la honestidad y muchas cosas que dejen huella en los estudiantes para así aportar al cambio de realidades que en este momento afectan a nuestro país tales como la corrupción, violaciones, homicidios entre otros.
-
como docente en formación el modelo costructivista me llama la atención al aplicarlo en mis practicas pedagógicas ya que rompe una barrera entre el docente y el estudiante creando espacios para que el estudiante tenga mas confianza con el docente y el mismo construya un aprendizaje significativo con procesos activos, participativos e interactivos. Add tags +
-
Hacer reflexionar alas personas que el bien común afecta la vida y el desarrollo de otros ¨me gusta enseñar para dejar huella, mas que enseñar áreas enseñar a pensar y despertar en nuestra sociedad¨.
-
recibo el titulo de normalista para ejercer como docente de básica primaria.
-
Como docente empiezo a pasar hojas de vida a los colegios privados encontrándome con una triste realidad que algunas instituciones no pagaban ni el mínimo mensual vigente, ademas docentes que trabajan allí decían que no tenían autoridad en sus clases ni sobre sus estudiantes ya que algunos padres pagaban para que cuidaran a sus hijos mas no para que recibieran procesos de enseñanza aprendizaje.
-
como docente normalista inicie los procesos de empleabilidad con el ministerio de educación nacional mediante distintas formas una de ellas por el banco de la excelencia dejando mi hoja de vida durante un año sin recibir ninguna respuesta, es muy difícil ingresar a laborar en las instituciones ya que piden estudios especializados, ademas palanca política y experiencia.
Como formador es un golpe mas a mi profesión ya que el estado no apoya a los educadores recién graduados. -
para mejorar mi calidad educativa y desarrollar conocimientos mas centrados en lo social y en la democracia e historia decido iniciar mis estudios como licenciado en ciencias sociales en la fundación universitaria del área andina.
-
como licenciado en ciencias sociales busco la capacidad de generar desarrollo del pensamiento científico en el ámbito social y democrático, además de valorar críticamente la ciencia, acorde con las tendencias del mundo actual.
tratar de enfocar en mis estudiantes las falencias de nuestra sociedad y como las podemos cambiar, ademas conseguir un empleo estable en una institución educativa publica para tener una estabilidad económica y una mejor calidad de vida. -
-
Me gustaría especializarme en gerencia educacional para así poder desempeñar un cargo administrativo a futuro para expandir mis conocimientos y mejorar desde un puesto nuestra calidad educativa no perder la esperanza de una mejor educación.