
Etapas de la historia de México, teoría del personal administrativo en la Administración Pública
-
Con la promulgación de la Constitución, fue necesaria la reforma administrativa, promoviendo la Ley de las Secretarías
-
Para sistematizar el apoyo a diferentes secretarías y realizar estudios para mejorar la Administración Pública fue creado el Departamento de Contraloría
-
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación
-
Con la llegada de Miguel Alemán a la presidencia, se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, que establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo
-
Reformó la Ley de Secretarías y Departamentos, en la cual se introduce la Secretaría de la Presidencia, esta reforma administrativa trataba de agilizar, hacer eficas y modernizar el aparato administrativo
-
Fue creada la Comisión de Administración Pública, que tenía como objetivos la eficacia en el proceso de desarrollo económico y social
-
Con el antecedente del CAP, el gobierno de Luis Echeverria partió de la creación de organismos descentralizados, empresas de participación estatal, numerosos fondos, comisiones y fideicomisos como el INFONAVIT
-
Con esta última, se deroga la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado y decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a fin de llevar a cabo la institucionalización se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto
-
Fue creado para apoyar y auxiliar las medidas de modernización administrativas establecidas, implementando acciones de reorganización de las secretarías de estado
-
En el ámbito jurídico se reformó la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; se elaboró el Programa para la Modernización de la Empresa Pública, surge la Contraloría Social, se determina la autonomía del Banco de México, se crea el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral, entre otros
-
Contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad.
-
Entre la SHCP, la SEGOB y la SFP, determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal, Además, se emite un acuerdo presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias
-
Para 2014, el Estado estaba integrado por un gobierno federal (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial), 32 gobiernos estatales, 2457 gobiernos municipales o locales, organismos autónomos constitucionales, La Administración Pública Federal, esta formada básicamente por 299 instituciones.
-
Funcionario público, tiene función técnica o meritrocrática; Servidor público, es un Funcionario público con elección popular; Analista en políticas es un expertise y complejidad; Servicios Profesionales, son servicios independientes y, Empleado, quien tiene actividades operativas