-
Guiados por su dios Huitzilopochtli los mexicas salieron de Aztlán en la búsqueda de “La señal”
-
Durante esta época lo que hoy es conocido como Guadalajara era el cetro del bosque de Atemajac y no existieron asentamientos humanos, solo en sus tierras colindantes por ejemplo hacia el este Tonallan y Tetlàn, en los extremos Zapopan, Tesistán, Zoquipan, Huentitán y Coyula.
-
Los Mexicas tras un largo peregrinar llegan al lugar indicado por su dios Huitzilopochtli donde se encuentra “la señal” la cual es una águila deborando una serpiente sobre un nopal y ahí, fundan la gran Tenochtitlán
-
Son recibidos por Moctezuma y debido a que creyeron que eran enviados de Quetzalcóatl son recibidos como huéspedes de honor, poco después Cortés revela sus intenciones, secuestra a Moctezuma y lo obliga a declararse vasallo del rey Carlos V por lo cual estallan en guerra.
-
La guerra se prolongó por dos largos años hasta que tras un sitio de 75 días las fuerzas españolas lograron vencer a los mexicas hasta casi su exterminio para ser sometidos a la esclavitud.
-
Los españoles al verse rodeados por una multitud de indígenas sufrieron el rápido descenso de sus provisiones y municiones lo que los obligó a retirar ser una lluviosa noche el 30 de junio de 1520, a esto se le conoció como “La noche triste”
-
Las últimas fuerzas defensivas que quedaban protegiendo una posición montañosa lideradas por el mismo Cuauhtémoc fueron vencidas el 12 de Agosto de 1521 y con ello la conquista de los españoles fue completada
-
Tras de conquista de Tenochtitlán, Hernán Cortés y sus hombres decidieron establecerse ahí y comenzó a gobernar de manera provisional bajo el título de capitán general que le ratificó el emperador Carlos V
-
A principios de 1524 comienzan a evangelizar a los pobladores nativos de las tierras recién conquistadas de manera forzada y a imponer su cultura
-
El 12 de Dicrimbre de 1527 se creó una audiencia para admistrar la gobernatura provisionalmente.
-
En 1530 Nuño Beltrán de Guzmán se propuso a conquistar esta región para lo que se realizaron 4 fundaciones de Guadalajara para poder alcanzar un lugar con mejores condiciones de vida, la primera en 1532 en Nochistlán con duración menor a un año, la segunda ese mismo año en Tonalá con una duración aproximada de 2 años, la tercera en 1535 en Tlacotán y finalmente el 14 de Febrero de 1542 en el valle de Atemajac jusnto al río de San Juan de Dios en donde reside hasta la actualidad.
-
El 8 de Marzo de 1535 se establece el primer virreinato
-
Este fue el cuarto intento de fundación que se hizo de Guadalaja el 14 de Febrero de 1542 junto al río de San Juan de Dios
-
El 12 de julio de 1696, el obispo fray Felipe Galindo y Chávez en el documento Benedictionem dabit Legislator, comunicó a sus diocesanos que había pedido al rey Carlos II, que elevara al rango de universidad al recientemente fundado Real Seminario Conciliar de San José.
-
El 06 de diciembre de 1810 Miguel Hidalgo abolio la esclavitud en Guadalajara
-
Vicenta Guerrero y Agustín de Iturbide firman el acuerdo plan de Iguala en la ciudad del mismo nombre un 24 de Febrero de 1821, al cual la Nueva Galicia y que hoy conocemos como Jalisco se adhirió a él el 13 de Junio de 1821.
-
El 5 de marzo de 1856 se colocó la primera piedra de este recinto y el 13 de septiembre de 1866 abrió sus puertas por primera vez a partir de aquí se presentó un floreciento cultural y artístico.
-
El 8 de julio de 1914 ingresa a la cuidas de Guadalajara el ejército constitucionalista, siendo este uno de los más grandes movimientos armados que participaron en la revolución mexicana.
-
El 08 de marzo de 1924 el gobernador Jorge Zuno expidió un decreto para encomendar a la Secretaría General de Gobierno la dirección provisional de las escuelas superiores de la entidad.