-
La Cultura Olmeca
La cultura Olmeca (Cultura Madre) comienza a desarrollarse y a tener una gran influencia en toda Mesoamérica.
Se asentó en las costas del golfo de México en sitios como La Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes -
Se estableció el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición
Tras la conquista se instauró el Tribunal del Santo Oficio, que dependía directamente del Consejo de la Suprema Inquisición, que Estaba encabezado por el inquisitor general de la Monarquía Hispánica. -
Caída de México- Tenochtitlan
El 13 de Agosto de 1521 cayó México- Tenochtitlan.
Se dio la segunda invasión española a Tenochtitlan y después de un prolongado sitio y una heróica defensa mexicana al mando del emperador Cuahutémoc, Hernán Cortés ocupó la ciudad. El emperador azteca y los principales señores que le acompañaban en su canoa, fueron interceptados en el lago por el bergantín Español del capitán García de Holguín que los aprehendió. -
Descubrimiento de America
El 12 de octubre de 1492, el navegante genovés Cristóbal Colón descubrió, accidentalmente, el continente americano mientras viajaba buscando una nueva ruta marítima que facilitara el comercio entre Europa y Asia.
Ciudad de México, México.- Cristóbal Colón partió el 3 de agosto de 1492, del puerto de Palos en un viaje auspiciado por la corona Española, respresentada por los Reyes Católicos de Aragón y Castilla, Fernando. -
Declive de la Cultura Totonacq
Pueblo, grupo étnico amerindio del tronco linguistico maya- totonaco, cuyo más cercano pariente es el tepehua. Al parecer los totonacas tuvieron su primer asentamiento en el norte del acutal estado mexicano de Puebla.
Ya en el periodo clásico mesoamericano (siglos I-VIII d.C, ), penetraron en territorio Verazcruzano dando lugar a centros tan importantes como los del Tajín, Zempoala, Papantía, isla de Sacrificios y otros, entre ellos Yohualichan en Puebla.