Metrologia

  • 2600 BCE

    Antiguedad

    El cubit, una unidad de longitud egipcia, se utiliza para medir longitudes.
  • 2600 BCE

    Antigüedad

    El cubit, una unidad de longitud egipcia, se utiliza para medir longitudes.
  • 2000 BCE

    Antiguedad

    Los antiguos griegos utilizan la estadia para medir distancias.
  • 2000 BCE

    Antigüedad

    Los antiguos griegos utilizan la estadia para medir distancias.
  • 500 BCE

    Antiguedad

    Los antiguos griegos utilizan la estadia para medir distancias.
  • 500 BCE

    Antigüedad

    Los antiguos griegos utilizan la estadia para medir distancias.
  • XVIII

    La Convención Nacional Francesa adopta el sistema métrico decimal, que incluye el metro como la unidad de longitud.
  • XIX

    El Bureau Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) se establece en Francia para promover la uniformidad en las mediciones en todo el mundo.
  • XIX

    Se define el segundo como la duración de 1/31,556,925.9747 del año solar medio.
  • XX

    Se establece el estándar del metro como la longitud del metro patrón de platino-iridio almacenado en el BIPM.
  • XX

    Se redefine el segundo en términos de la vibración de átomos de cesio.
  • XVII

    La Real Academia de Ciencias de París establece el "metro" como una unidad de
  • XVII

    El astrónomo danés Ole Rømer mide por primera vez la velocidad de la luz.
  • XX

    Se redefine el metro en términos de la velocidad de la luz.
  • XX

    Se introduce el estándar del kilogramo como una constante fundamental en lugar de un objeto físico.
  • XXI

    Se introduce el estándar del kilogramo como una constante fundamental en lugar de un objeto físico.
  • XXI

    La metrología continúa evolucionando con avances en la medición cuántica y la nanotecnología.