-
Comienzan utilizarse las unidades de medida. El hombre eligió su propio cuerpo como base para las primeras unidades de medida
-
Es la unidad de longitud más antigua
-
Se define la yarda inglesa por la distancia comprendida entre la punta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo estirado
-
John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos, en base a ello, William Ougthred construyó la primer regla deslizante
-
Permitía una observación mucho más precisa de la altura de los astros que con el astrolabio o el cuadrante.
-
La Asamblea Nacional Francesa adopta un sistema de medidas cuya unidad básica es el metro, definida como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre
-
Se deposita en los archivos de Francia el primer prototipo del metro, formado por una regla de platino sin inscripciones ni marcas
-
William Hyde Wollaston, modificó el goniómetro óptico, el cual hace uso del reflejo de la luz, su cristal se encuentra unido en un eje giratorio horizontal que a su vez está conectado a un círculo graduado.
-
Jean Laurent Palmer realizó la primer patente del calibre husillo, que era un instrumento de bolsillo
-
Wilmot diseño un micrómetro que media milésimas
-
J.R. Brown y Lucian Sharpe diseñan el primer micrómetro mecánico, utilizando diseños de Palmer
-
Se establece el sistema métrico decimal, y con esto nace la Normalización
-
Las compañías de ferrocarriles de Norteamérica consiguieron normalizar los diferentes tipos de de dimensiones de carriles
-
Es un molde en forma de cilindro, del tamaño de un huevo, compuesto por un 90% de platino y un 10% de iridio
-
Mr. Whitney de E.U.A., normalizo la fabricación de armas de fuego
-
Se inicio la normalización en el ámbito de la electrónica, a través de la Comisión Internacional de Electrónica
-
El nacimiento de la industria automóvil, causo la aplicación de los sistemas de producción en masa y en la industria militar
-
Se creó la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Normalización (International Standardization Associates, ISA)
-
Abbot fabrica los primeros instrumentos de medida geométrica de superficies
-
Lo diseñó H. Lyons. Este tipo de relojes son capaces de medir el tiempo en attosegundos, es decir, en la trillonésima parte de un segundo.
-
Se comienza a utilizar la electrónica para conseguir mayores amplificaciones
-
El metro fue enviado a Suiza para que le grabaran nuevas lineas en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas
-
Se crea la primer maquina herramienta de control numérico con una exactitud de 0.001" y un sistema de coordenadas X,Y.
-
En la conferencia de pesas y medidas, define el metro que es un determinado número de longitudes de onda en el vació de la radiación correspondiente a la transición entre los niveles 2p10 y 5d5 del átomo de Criptón 86
-
Se añade un tercer eje a las máquinas medidoras de coordenadas (MMC) y se mejoran estas, consiguiendo precisiones de dos veces las originales y registro impreso de las medidas efectuadas.
-
Se crea la primera Máquina Medidora de Coordenadas controlada por ordenador.
-
Se aplica el láser en metrología dimensional, obteniéndose precisiones superiores a 10-7 mm.
-
Se introduce en el control de las MMC (Multiprocesadores de Memoria Compartida) procesadores de bajo coste, abaratando las MMC.
-
Se adopta la definición actual del metro: Distancia recorrida por la luz en el vacío durante 29792458-1 segundos
-
J. L. Hall y T. W. crearon el peine de frecuencias ha simplificado el panorama de la medida de longitudes ya que un único instrumento permite generar y medir, con una exactitud sin precedentes, la frecuencia de casi cualquier fuente óptica estable.
-
Geim y K. Novoselov fueron galardonados con el premio nobel por sus experimentos pioneros con el grafeno, uno de cuyos usos prácticos es como patrón de resistencia eléctrica, basado en el efecto Hall no convencional.
-
El nuevo peso del kilogramo se medirá con electroimanes. Existe una relación directa entre la electricidad y el peso, ya que la fuerza que ejerce un electroimán es proporcional a la corriente eléctrica que pasa por sus bobinas.
-
Este nuevo reloj atómico hará que la navegación de la nave espacial a objetos distantes en el espacio. La precisión en la medición de la posición de la nave espacial que los científicos esperan obtener con él permitirá a las naves que viajan en el espacio profundo actuar por su cuenta, sin mucha comunicación con la Tierra