Comienzan a utilizarse las unidades de medida. El hombre eligió su propio cuerpo como base para las primeras unidades de medida (unidades antropomórficas).
2750 BCE
Unidad de longitud más antigua, el "Real Codo Egipcio".
2500 BCE
Primer patrón sin fundamento corporal. Es una regla graduada que reposa en las rodillas de dos estatuas del Rey-Dios Gudea. Constituía el patrón legal de la unidad de Lagash.
300 BCE
en una de las ultima grandes escuelas de filósofos de la antigüedad Euclides desarrollo la geometría
1100
Se define la yarda inglesa por la distancia comprendida entre la punta de la nariz de Enrique I hasta su dedo pulgar con el brazo totalmente estirado 1287-1327
1215
es firmada una carta Magna por el rey Juan de Inglaterra, en la cual normalizó las pesas y medidas para evitar las malas prácticas comerciales.
Period: 1287 to 1327
Entre los reinados de Enrique III y Eduardo II se dicto diferente normativa, basada en la longitud del pie del regente en ese momento.
John Napier realiza el descubrimiento matemático de los logaritmos. Basándose en ellos, William Oughtred construyó la primera regla deslizante.
Pierre Vernier descubre el principio de división del tornillo micrométrico. Gascoigne fue el primero en utilizar el micrómetro, si bien no lo utilizó para la medición.
Huygens pensó en utilizar el periodo de una oscilación (el cual Galileo Galilei había descubierto que era constante) como el estándar de longitud.
Se crea en Francia un patrón de longitud denominado Toesa de Chatelet, formado por una barra de hierro empotrada en el exterior de un muro del Gran Chatelet de París.
1670
Se adopta el sistema metrico el cual utiliza el metro y el kilogramo como medidas principales
Se deposita en los archivos de Francia el primer prototipo del metro, formado por una regla de platino sin inscripciones ni marcas