-
-
Se funda la primera agencia de publicidad con el nombre de “El Gallo de Oro
-
Harrisburg Pennsylvanian publica los resultados del primer sondeo de mercado realizado en la historia
-
Fundada por Volney B. Palmer, se establece la primera agencia publicitaria en EU.
-
El Ruiseñor Suizo, Jenny Lind, es empleada como modelo para publicidad impresa
-
Aparece por primera vez la frase “Trademark” en un anuncio
-
William James Carlton funda la agencia de publicidad que
más tarde se convertiría en Walter Thompson, la más
antigua en operación -
Louis Prang,litógrafo e impresor, inventa las estampas
coleccionables con publicidad -
Empieza a ser regulada la publicidad exterior que se
extiende masivamente a bardas, edificios y graneros -
John Wanamaker coloca la primera cartulina
publicitaria en una tienda departamental, iniciando el POP -
John E. Powers crea la mercadotecnia aspiracional, al
enfatizar en los anuncios el estilo, elegancia, lujo y
confort de los productos -
Aparecen las primeras cajas de cartón impresas y el arte
del etiquetado -
Nathan Fowler dirige por primera vez los anuncios al ama de casa, por ser ésta quien realiza la mayoría de las compras para el hogar
-
El jabón Sapolio da origen a los publi-reportajes al
patrocinar un viaje trasatlántico ampliamente cubierto
por la prensa -
RCA Víctor incorpora en la mercadotecnia el primer
logotipo-símbolo, su mascota, el perro Nipper -
Packard escribe el primer eslogan publicitario
-
Los cupones promocionales se usan por primera vez para
apoyar el lanzamiento de una cadena de tabaquerías -
Aparece por primera vez en los autobuses de Nueva
York la publicidad móvil -
La publicidad con ayuda de avionetas es utilizada por primera vez para promover una obra enBroadway
-
Empiezaa funcionar el primer tablero eléctrico en Nueva Yorkcon resultadosde la serie mundial
-
E.K.Strongpropone por primera vez una técnica para cerrar la venta: tomar en cuenta los atributos del producto, realizar preguntas abiertas y cerradas, y manejar las objeciones
-
Con base en el criterio “ingreso”, AlfredSloansegmenta por primera vez el mercadopara General Motors
-
Bulovaproduce el primer spot comercial para radio, "Al tono, son las 8 PM, B-U-L-O-V-A hora Bulova"
-
Se funda la primera organización a favor de los consumidores, “Consumer Union”
-
La NBC de Nueva Yorktransmite por televisión el primer anuncio pagado, la compañía de relojes Bulovainvierte $9 dólaresen tiempo aire
-
Abraham Maslowpublica por primera vez su teoría sobre la jerarquía de necesidades
-
Joel Deanaplica por primera vez el análisis marginal para determinar los presupuestos publicitarios
-
Aparece por primera vez la Investigación de Mercados como actividad formal y separadamente organizada
-
TripodLas agencias de publicidad empiezan a aplicarconocimientos de psicología en el diseño de sus campañas
-
La mercadotecnia se empieza a aplicar en forma específica a segmentos de mercado
-
JeromeMcCarthyincorpora ala mercadotecnia el paradigma de las 4 P's
-
JohnF.Kennedyenvía al congresosucarta magnacon los 4 derechos del consumidor, formalizando el movimiento de protección al consumidor
-
GeorgeSchwartzintroduce el concepto de ciclo de vida del producto
-
Aparece el “Merchandising”, herramienta mercadológica que mejora la productividad dela tienda de autoservicio
-
Ray Krocc onvierte la franquicia en una estrategia de distribución
-
Auge de las máquinas expendedoras como estrategia de distribución
-
Inician los controles gubernamentales a tarifas y precios
-
RiesyTroutinician con la era del posicionamiento
-
General Electricy McKinseydesarrollan lamatriz “atractividad-posicionamiento” para tamizar productos
-
Xerox desarrolla el concepto de Benchmarking
-
Se desarrolla el concepto "Valor agregado“
-
Se desarrollan en la mercadotecnia estrategias para nichos de mercado.
-
Se desarrollansistemas de transferencia electrónica de información (EDI)para apoyar ladistribución y las ventas
-
Inicia la aplicación del “DatabaseMarketing”
-
Aparecen en las empresas programas para lograr y retener la lealtad de los clientes(
-
México, Canadáy EUAfirmantratado de libre comercio